Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Torres : “Recursos como el langostino termina procesándose en otros países porque no somos competitivos”
30 de mayo de 2024

Torres : “Recursos como el langostino termina procesándose en otros países porque no somos competitivos”

El gobernador de Chubut apeló a que empresas y sindicatos se sienten a debatir para acercar posiciones sobre los desembargos y el procesamiento del recurso estrella de la Provincia. Los elevados costos de la mano de obra provocan que al langostino se le agregue valor en otros países.

Ignacio Torres le dio centralidad a un tema medular de la pesca: Las bondades de las costas chubutenses no es aprovechada al máximo y su producto estrella, el langostino, recibe un tratamiento mínimo en la Provincia, mientras que una gran cantidad se va a otros países como Ecuador, Perú y España por las diferencias exponenciales del costo de la mano de obra.

“Recursos que tenemos como el caso de la pesca, termina procesándose en otros países porque no somos competitivos y porque nadie le pone el cascabel al gato”, alertó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en una conferencia de prensa, instalando en la agenda una discusión que el sector pesquero no termina de concretar.

Torres fue claro y dijo: “Nosotros como Gobierno decimos ´este es el problema´. Nosotros decimos esto es lo que cuesta la descarga del langostino en otros países, esto es lo que cuesta en Argentina, esto es lo que cuesta en Mar del Plata y esto es lo que cuesta en Chubut”.

“También ponemos arriba de la mesa y decimos: Esto es lo que cuesta procesar el langostino en otros países y esto es lo que cuesta procesarlo en Chubut”, advirtió Torres, exponiendo los altos costos laborales que predominan en Argentina y en la Provincia.

Torres fue categórico y dijo que “ese debate hay que darlo, no se tiene que asustar nadie porque no es un debate ni pro empresa, ni pro trabajadores”.

“Es un debate pro desarrollo, no se trata de una dicotomía, incluye a todas las partes y el Estado es el principal interesado porque gobernar es generar trabajo”, concluyó el mandatario provincial.

Chubut Langostino Plantas procesamiento
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter