Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Terminó el dragado del puerto de Comodoro
4 de julio de 2024

Terminó el dragado del puerto de Comodoro

Concluyó exitosamente la obra de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia y desde su administración señalaron que se cumplieron el plan de diseño y los objetivos establecidos en el programa de trabajo.

Con los trabajos terminados, se alcanzó una profundidad de 7,5 metros en el antepuerto y 10 metros a pie de muelle y en la hoya del muelle de ultramar. Adicionalmente, se creó un área de 8,5 metros de profundidad para retener y proteger al recinto portuario de los sedimentos que resulten de las corrientes marinas.

Durante la ejecución del proyecto, la draga Ortelius extrajo del fondo marino aproximadamente 300 mil metros cúbicos de depósitos.

Tras concluir las labores principales el 22 de junio, se procedió con tareas complementarias. Estas incluyeron la instalación de un mareógrafo, dispositivo esencial para medir y registrar las variaciones del nivel del mar, fundamental para la navegación y la gestión portuaria.

Asimismo, se implementó una ecosonda en la Administración Portuaria, mecanismo utilizado para realizar mediciones batimétricas y estudios del lecho marino, optimizando así las operaciones de mantenimiento y desarrollo futuro del puerto.

Destacaron a REDES AL MAR que la obra se completó antes de lo previsto, cumpliendo rigurosamente con el plan de diseño y alcanzando todos los objetivos del plan de trabajo establecido. Según las estimaciones, la operatividad del puerto se verá beneficiada por los próximos 15 años, asegurando un funcionamiento continuo durante las 24 horas del día.

Este aumento en la capacidad operativa del puerto no solo promoverá el comercio exterior, sino que también potenciará el desarrollo de sectores clave como los parques eólicos, la industria petrolera y gasífera, la pesca y la producción de cemento (Petroquímica Comodoro Rivadavia).

La ampliación del calado permitirá el arribo de embarcaciones de mediano y gran tamaño durante períodos prolongados, facilitando la creación de rutas regulares para portacontenedores, buques mercantes y carga diversa. Además, se mejorarán los servicios de almacenamiento y carga de contenedores refrigerados, fortaleciendo así la infraestructura necesaria para proyectos de energía renovable, como el Hidrógeno Verde.

Comodoro Rivadavia Draga Ortelius Dragado Puerto Comodoro
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter