Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » SUPA remarcó que «nunca fue sorpresivo el paro” en Rawson y que no se desecharon más de 2500 cajones
22 de enero de 2024

SUPA remarcó que «nunca fue sorpresivo el paro” en Rawson y que no se desecharon más de 2500 cajones

Desde la conducción de la entidad sindical alegan que presentaron las notas correspondientes a la Secretaría de Trabajo por un asunto de Seguridad e Higiene. Desmintieron que hayan sido más de 400 toneladas descartadas de pescado: «Se habrían desechado entre 2000 o 2500 cajones» y que el resto habría sido procesado en las plantas.

El secretario general del Sindicato Unidos Pescadores Argentinos, Alexis Gutiérrez, brindó declaraciones a FM EL CHUBUT sobre el paro que realizó el gremio en el puerto de Rawson que habría afectado a cerca de 60 barcos y 450 toneladas de langostinos. «Es una aberrante mentira», declaró.

Asimismo, respecto al conflicto por el paro en el puerto de Rawson, remarcó que “ellos (los armadores) sacaron sus buques cuando se les había realizado una infracción y estaban todos en falta. Debían primero regularizar sus barcos y después salir a pescar. Y dicen que el paro fue sorpresivo. Nunca fue sorpresivo el paro. Jamás. Están las notas presentadas en Secretaría de Trabajo, que no puede faltar a la verdad. Ellos pretendieron sacar sus barcos, que se pudra el pescado, y no hacer frente a la situación porque nunca quisieron entregar la ropa”.

“La medida esta gente (por los empresarios) lo sabía, porque fueron notas a la Secretaría de Trabajo para que haga las correspondientes inspecciones en seguridad e higiene”, agregó Gutierrez.

«Nosotros firmamos un acuerdo de paz social que nunca se rompió. Hicimos las correspondientes solicitudes a la Secretaría de Trabajo para que haga inspecciones en el rubro de Seguridad e Higiene. La medida de fuerza fue legítima«, señaló.

Sobre los 60 barcos que fueron afectados por el paro del SUPA, su secretario general expresó que «muestren las plantas porque procesaron todo lo pescado».

Además, sobre las 450 toneladas de langostinos enunciadas como desechadas, Gutiérrez aseveró que «se descartaron entre 20 o 30 toneladas que esta gente (el empresario) tiene que pagar. Se habrá desechado entre 2000 o 2500 cajones de los últimos barcos que salieron esa mañana».

Gutiérrez detalló sobre la situación en la que se encuentran los trabajadores del estibaje e indicó que «hace 12 años que no tienen ropa de trabajo. Solo se la dan a un grupo, mientras que los demás trabajan en alpargatas y sin guantes».

Además, denunció que muchos estibadores están declarados como peones rurales o trabajadores de campo, lo que interfiere en la jubilación como trabajadores de la estiba.

Alexis Gutierrez Chubut Estiba Langostinos Matías Cereceto Puerto Rawson Rawson
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter