Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Se habilitó la Subárea 8 frente a Rawson en medio de anuncios de paros sindicales en el puerto
23 de julio de 2024

Se habilitó la Subárea 8 frente a Rawson en medio de anuncios de paros sindicales en el puerto

A partir de las 00:00 horas del 23 de julio, se dispuso la habilitación para la pesca comercial de langostino en la Sub-área N° 8, delimitada por las latitudes 43° y 44°S y las longitudes 61° y 62°O. La concentración del langostino frente Rawson que se da en estas semanas del año, llega en un momento en que la Flota Amarilla podía no aprovechar los viajes a zona de pesca.

La apertura de esta subárea había sido una solicitud de varios capitanes de pesca que venían viendo el desplazamiento de la marca del langostino hacia el noroeste, adentrándose en la Subárea 8. Y, con la venia del INIDEP de abrir más zonas de pesca, se concluyó este lunes por la noche de avanzar con la medida.

Además de la Sub-área 8, se encuentran habilitadas para la pesca comercial de langostino las subáreas 4, 5, 7 Este, 11, 12, 14 y 15, mientras que la Sub-área 13 permanece cerrada.

Vale marcar que la apertura de múltiples subáreas apunta también a evitar la concentración de decenas de tangoneros en una misma área, persiguiendo de cerca la marca, lo que puede llegar a complicar las maniobras en la zona de pesca.

Ahora bien, la paralización de la actividad en el puerto de Rawson, producto de los conflictos entre el Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), a la que se le agregó la paralización del Centro de Patrones,  agrega un desafío adicional para el sector. Las negociaciones paritarias truncadas y la conciliación obligatoria vencida fueron llevando al freno de las operatorias en el puerto y, por ende, a la economía local.

Es cierto que no son muchos los buques de la Flota Amarilla que salen a pescar más allá de las 12 millas. Pero la SubÁrea 8 siempre es una tentación para rearmar la tripulación y salir al agua a mojar las redes.

De hecho, este lunes los buques amarillos estaban pescando en la Subárea 7, esperando la confirmación de la apertura del Subárea 8 para entrar en el cuadrante. Habrá que esperar a su regreso a puerto para conocer realmente las consecuencias de los paros recientemente anunciados.

Podría tratarse de una oportunidad más desaprovechada por conflictos laborales que lejos están de poner por delante la productividad de un sector pujante que necesita mantenerse activo.

CAFACh INIDEP Langostino Rawson SOMU Subárea 8
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter