Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Se conformó la Cámara de de Prestadores Marítimos y Portuarios de Chubut
4 de julio de 2024

Se conformó la Cámara de de Prestadores Marítimos y Portuarios de Chubut

La Cámara de Prestadores Marítimos y Portuarios de Chubut quedó oficialmente conformada como Asociación Civil tras recibir la personería jurídica otorgada por la Inspección General de Justicia (IGJ). Presidida por Rubén Coll, la nueva entidad agrupa a cerca de 50 empresas de diversos sectores marítimos y portuarios de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson, con el objetivo de uniformar criterios y mejorar la operatividad en los puertos de la provincia.

La Cámara incluye a Agencias Marítimas, Despachantes de Aduana, Talleres Navales, Empresas de estibajes, Proveedores Navales, Prácticos, Buzos profesionales y Transporte Naval. La comisión directiva está presidida por Rubén Coll, junto a Víctor Reyes como secretario, Ivana Lorena Gómez como tesorera, Ricardo Enriquez, Carlos Paisan y José Obispo como vocales, y Cristian Reyes y Daniel Peronchi en el órgano de fiscalización.

El objetivo principal de la Cámara es uniformar los criterios, usos y prácticas de los procedimientos vinculados con la actividad marítima y portuaria. Esto busca propender al crecimiento de la actividad en los puertos de Chubut. Además, la Cámara pretende consensuar con autoridades y utilizar medios legales para superar trabas y perjuicios que afecten a las actividades relacionadas.

Este jueves se hizo la presentación formal en Puerto Madryn de la que participaron los integrantes de la comisión y medios locales.

La entidad también se enfocará en presentar ante las autoridades ejecutivas y legislativas, tanto nacionales como provinciales y municipales, peticiones que favorezcan el desarrollo marítimo y portuario. Esto incluye la interacción con organismos como la Prefectura Naval Argentina, la Administración General de Aduanas, la AFIP y la Dirección Nacional de Migraciones.

Rubén Coll destacó la importancia de esta conformación, señalando que la intención de crear la Cámara existía desde hace muchos años. «Es una vieja intención que teníamos, hace muchos años que pretendemos juntarnos pero no habíamos hecho las cosas en forma y tiempo. Queremos aportar lo que sabemos, ideas que puedan mejorar los números y la operatividad, cosas que conocemos porque somos toda gente que trabaja en el puerto con muy buenas inquietudes, hay gente que trabaja muy bien y que puede trabajar mejor y más para beneficio de todos».

Finalmente, la Cámara prevé la realización de capacitaciones y busca ser un medio de consulta para las autoridades locales, con la intención de trabajar en conjunto para el beneficio del sector marítimo y portuario.

Cámara de de Prestadores Marítimos y Portuarios de Chubut Comodoro Rivadavia Puerto Madryn Rawson Ruben Coll
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter