Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Red Chamber debió tirar 100 toneladas de langostino por medida del STIA y evalúa parar los barcos
29 de noviembre de 2024

Red Chamber debió tirar 100 toneladas de langostino por medida del STIA y evalúa parar los barcos

En plena temporada provincial de langostino, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria, que conduce Luis Nuñez, bajó la producción de la planta a más del 50 % de su nivel promedio diario, dejando que se pudrieran 100 toneladas de langostino. La empresa solicitó la intervención de la Secretaría de Pesca para mediar ante esta medida extorsiva.

Red Chamber Argentina denunció ante la Secretaría de Pesca de la Provincia el bloqueo productivo de afiliados del STIA que hizo que se pudrieran más de 100 toneladas de langostino.

«Entre el stock de producto fresco que tenemos en la planta más lo que pescaron los barcos alcanzamos casi las 500 toneladas que sin una solución irán a la basura” aseguró el gerente de RRHH de la empresa.

En la nota presentada a Andrés Arbeletche, Red Chamber Argentina asegura que si el STIA no cesa con esta maniobra extorsiva “el único camino que queda es parar los barcos”, lo que generará un perjuicio económico para la empresa y también para las tripulaciones y los gremios marítimos.

Por esta medida arbitraria del STIA, la planta pasó de congelar 70 toneladas a 20 toneladas diarias de producto final, por lo que debió tirar 12 mil cajones de langostino. «Se trata de un producto sin sulfito que no resiste demoras en su proceso y hoy fue descartado” señalaron desde la empresa.

RCA realizará una certificación notarial de las pérdidas, para reclamar judicialmente al Sindicato un resarcimiento económico por tomar a la empresa y al resto de los trabajadores marítimos como rehenes de su maniobra extorsiva.

Vale recordar una situación similar que padeció la planta de Conarpesa en Madryn la temporada pasada, cuando por una medida del STIA trabajadores dejaron más de 60 toneladas de langostino.

ORIGEN DEL CONFLICTO

Los trabajadores periféricos reclaman un pago adelantado de incentivo por productividad, una especie de “premio” que no está dentro del convenio colectivo y que este año la compañía incrementó en un 175% en relación a 2023.

No obstante, la empresa ofrece abonar dicho incentivo pero a resultado. “No podemos pagar un premio por productividad si antes no llegan a los objetivos, más en este escenario que presenta el mercado” aseguran desde RCA. Esta medida del STIA se inició hace varios días, lo que genera una producción inconsistente y que se suma a un 8% de ausentismo y unas 80 carpetas médicas por quincena.

AUTORIZACIÓN PARA PROCESAR EN OTRAS PLANTAS

Con el objetivo de no descartar más pescado la empresa solicitó a la autoridad pesquera autorización para trasladar el langostino a otras plantas, asumiendo los costos que esto genera y señaló que “es de suma importancia dejar bien en claro que nuestra voluntad siempre es y será la de producir en nuestra planta de Puerto Madryn, cumpliendo con todas nuestras obligaciones administrativas” pero existe una urgencia por evitar un mayor perjuicio y dejar de tirar alimentos a la basura.

LA EMPRESA YA TOMÓ A TODO EL PERSONAL DE LA EX ALPESCA

En diciembre del año pasado a partir de un listado acordado con el STIA y la Provincia del Chubut, Red Chamber Argentina incorporó a los últimos 39 ex trabajadores de Alpesca. Este convenio destaca que desde que se hizo cargo de los bienes de la ex Alpesca, la compañía “ha dado cumplimiento a todas y cada una de las obligaciones asumidas” ya que las inversiones que realizó fueron analizadas y convalidadas por cuatro ejercicios legislativos.

Langostino Luis Nuñez Puerto Madryn Red Chamber Secretaría de Pesca STIA
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter