Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Rawson podría contar con una planta de procesamiento de anchoita
22 de octubre de 2024

Rawson podría contar con una planta de procesamiento de anchoita

El intendente de Rawson, Damián Biss, informó que la ciudad podría tener una planta de procesamiento de anchoita, destacando el crecimiento de la actividad pesquera en la región. «Se incrementó la cantidad de embarcaciones que la capturan y el cupo de captura», explicó Biss, subrayando el aumento de los buques dedicados a la captura de esta especie en la última temporada.

El mandatario local puso énfasis en la posibilidad de contar con una planta de procesamiento, lo que permitiría no solo incrementar la actividad portuaria, sino también mantener operativas tanto las embarcaciones como el puerto durante todo el año. «La idea es que la cantidad de barcos se incremente y que tengamos mano de obra trabajando en el procesamiento, estamos en eso y tenemos una gran expectativa», afirmó Biss en diálogo con Fm El Chubut.

Además, el intendente reveló que un empresario de Mar del Plata, que concentra la mayor elaboración de anchoas en esa ciudad, ha mostrado interés en invertir en Rawson debido a las ventajas logísticas y los beneficios locales. «Hoy no tenemos saladeros y todo lo que se captura se transporta a Mar del Plata», explicó Biss, pero con esta inversión, la ciudad podría cambiar esa dinámica y generar empleo local.

Finalmente, Biss comentó que desde el Ejecutivo están trabajando en una ordenanza que conceda exenciones impositivas para acelerar la inversión y concretar la planta. «Trabajamos en una ordenanza para conceder algunas exenciones impositivas para acelerar esas inversiones», concluyó

anchoita Damián Biss Plantas Rawson
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter