Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Núñez responsabilizó a cuatro empresarios que «estaban stockeados y promovieron el paro porque no tenían ventas»
25 de marzo de 2024

Núñez responsabilizó a cuatro empresarios que «estaban stockeados y promovieron el paro porque no tenían ventas»

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia), Luis Núñez, endilgó la responsabilidad de los U$S200 millones de pérdidas durante la temporada de langostino en aguas provinciales, señaladas por el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, al sector privado.

En este sentido, advirtió que «cuatro o cinco empresarios estaban ‘stockeados’» y dijo «no entender» cómo ocurrió «la paralización de la actividad».

Nuñez hizo referencia a la baja de unas 30 mil toneladas del recurso durante la última temporada, lo cual se vio reflejado en pérdidas por más de U$S 200 millones, de acuerdo a lo detallado por la propia Secretaría de Pesca de Chubut.

«El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, atribuyó esto a la conflictividad sindical. La situación lo sobrepasó a él y a demás funcionarios», afirmó el sindicalista, quien remarcó que, en realidad, «hubo un paro de las empresas que perjudicó a la actividad».

«Cuatro o cinco empresarios estaban estoqueados y promovieron todo esto porque no tenían ventas. Esta situación la había comentado el secretario de Pesca», expuso el secretario general del Stia. Y dijo que «se trata de un grupo de empresas de las más importantes de la provincia y que exportan el recurso. Si no, no se entiende cómo ocurrió la paralización de la actividad».

En cuanto al sector gremial que protagonizó diversos conflictos y cuya dirigencia fue denunciada por extorsión, Nuñez señaló que «el problema con el Supa nunca se resolvió, la mayoría de sindicatos estábamos negociando cuando se detuvo la temporada».

Chubut Langostino Luis Nuñez Pérdidas millonarias Rawson STIA
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter