Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Monitorean merluza y especies demersales en el Golfo San Matías
7 de noviembre de 2024

Monitorean merluza y especies demersales en el Golfo San Matías

Esta primera semana de noviembre se inició una nueva campaña ReDe de monitoreo del efectivo pesquero de merluza común (Merluccius hubbsi) y especies demersales coordinada con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS), la Universidad Nacional del Comahue (UNC) y la Subsecretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro. Las actividades se realizan en el Golfo San Matías a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).  

En la campaña, que tiene como jefe científico al Dr. Guillermo Svendsen, además de otros integrantes del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS) también participan por parte de INIDEP la Dra. Guadalupe Cascallares, el Téc. Álvaro Cubiella y el Téc. Facundo López.   

Cabe destacar que el presente crucero científico tiene como objetivos obtener el rendimiento por unidad de área y un estimador relativo de la biomasa para las principales especies demersales de importancia comercial, con especial énfasis en la merluza común; caracterizar la estructura poblacional y la condición reproductiva de las principales especies comerciales y obtener indicadores de diversidad taxonómica y funcional del ensamble de especies demersales.

Además, se adquirirán muestras biológicas de acuerdo con lo solicitado por otros proyectos del CIMAS y se realizará una prospección hidroacústica con el fin de obtener estimaciones de distribución y abundancia relativa de las principales especies pelágicas y demersales de interés pesquero (merluza, anchoíta, langostino).

Los resultados de esta campaña permitirán actualizar el diagnóstico sobre el estado de conservación del stock de merluza y otras especies del conjunto demersal, a la vez que constituirán insumos críticos para la toma de decisiones de manejo en vistas a la elaboración de un plan de manejo para la reconstrucción poblacional en el mediano y largo plazo.

Golfo San Matías INIDEP merluza
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

El CFP define la prospección de langostino

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

Comments are closed.

Últimas noticias

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

14 de mayo de 2025

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

14 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter