Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Gerardo Di Maza: “La Asociación firmó a la baja y los capitanes queremos un 83% de aumento”
4 de noviembre de 2022

Gerardo Di Maza: “La Asociación firmó a la baja y los capitanes queremos un 83% de aumento”

Uno de los capitanes referentes de la Flota Amarilla de Rawson, Gerardo Di Maza, dialogó con REDES AL MAR tras la firma y acuerdo salarial entre la Cámara y la Asociación de Pilotos y Capitanes de Pesca. Este viernes se movilizaron a la sede del gremio en Rawson y pidieron la revocación del acta firmada. Además cruzó dura a Jorge Frías: “Se cortó solo, todos los años hace lo mismo y firma por atrás”.

Gerardo Di Maza, capitán de El Padrino y parte del Centro de Patrones de Pesca, rechazó enfáticamente lo firmado por el delegado de la Asociación de Capitanes en Rawson, Héctor Comercio, y la CAFACh. El acta acuerdo de recomposición salarial fijó un incremento mediante ajuste de inflación del 62.1%. Y marcando un valor del kilo de langostino en la suma de $226.83.

“Lo que pasó es clarito: hay gremios que firmaron a la baja, entre ellos el de Capitanes, que tiene personería gremial. Firmó el 62% cuando todo el mundo sabe que la inflación es arriba del 80%. Queremos ese 83%”, sentenció Di Meza.

Remarcó que el SOMU “está en la misma posición que nosotros” al reclamar el 83% de aumento “que es la inflación anual de Octubre a Octubre”.

MARCHA CONTRA LA ASOCIACIÓN

Este viernes al mediodía, tras conocerse la firma de acuerdo con la Cámara, los capitanes del Centro de Patrones y de la Asociación se agruparon y se dirigieron juntos a la sede de la Asociación. “Fuimos a recriminar lo que se firmó ayer sin conocimiento nuestro. Todo lo que se arregle tiene que salir por asamblea”, dijo Di Maza.

Allí dieron cuenta que Jorge Frías no estaba para recibirlos y explicarles el acuerdo firmado. “Frías se cortó solo. Todos los años hace lo mismo y firma por atrás. Nosotros tenemos que ir y arreglar con sus respectivos armadores un número. Ahora me parece que los ánimos no están de la mejor manera. Ya no se le tolera”, recriminó duramente el capitán.

En relación a esto, desde Rawson también indicaron a REDES AL MAR que se elaboró un documento para presentar en el Ministerio de Trabajo para revocar el acta acuerdo. Los trabajadores entienden que no se trata de un convenio, sino de un acta que puede romperse en cualquier momento.

“Calculo que (Frías) va a dar marcha atrás porque tiene a toda la gente en contra. Al otro gremio, y a los propios afiliados”, analizó Di Maza.

El capitán de El Padrino estimó de todas maneras que “estamos en los plazos normales, noviembre es un mes que arranca la temporada” y cree que “la semana que viene se va a destrabar” el conflicto para iniciar la pesca en Chubut.

Capitanes y Pilotos El Padrino Flota Amarilla Gerardo Di Maza Jorge Frías Paritarias Rawson Sindicatos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter