Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Food Partners y Red Chamber expectantes de exportar a Brasil en el corto plazo
22 de octubre de 2022

Food Partners y Red Chamber expectantes de exportar a Brasil en el corto plazo

Argentina afianza vínculos comerciales en materia pesquera con la República Federativa de Brasil como parte de la Feria Seafood Latin America 2022 realizada en San Pablo y en la cual participaron empresas pesqueras de Madryn como Grupo Iberconsa, Food Partners Patagonia, Grupo Conarpesa y Red Chamber.

Dicho evento permitió el encuentro de empresas distribuidoras, frigoríficos, importadoras e industrias de procesados de los productos del mar y acuicultura del continente con el objetivo fue promover el consumo de pescado y marisco argentino para potenciar las exportaciones a Brasil.
El Consejo Federal Pesquero, bajo el signo distintivo “Mar argentino, salvaje y austral”, junto con la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, convocaron a empresas argentinas del sector pesquero a participar de la Feria.

En el marco de la feria, donde la República Argentina es la primera vez que participa, junto al Embajador Argentino en Brasil, Daniel Scioli, se llevaron a cabo reuniones con empresas pesqueras argentinas y las cámaras empresarias brasileñas dedicadas a la importación de pescado, con el objetivo de definir acciones concretas para aumentar los volúmenes de las exportaciones de merluza argentina a ese país.

Por su parte, Valentina Bragagnolo, representante Comercial de Red Chamber Argentina en Brasil sostuvo que “ante todo queremos agradecer la convocatoria para participar del stand al Consejo Federal Pesquero y a la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio”.
“Los felicitamos porque fue un stand muy bien atendido, diagramado, prolijo y muy cómodo trabajar. La feria tuvo un nivel de convocatoria de excelencia, los empresarios que estaban eran jugadores importantes del mercado brasilero y pudimos avanzar con auspiciosos vínculos comerciales. Estamos optimistas de concretar ventas a muy corto plazo”, finalizó Bragagnolo.

En tanto, Juan Martin Ithuralde, Gerente Comercial de la empresa Food Partners afirmó que “decidimos participar para desarrollar un mercado alternativo para el Langostino Salvaje. Fue muy interesante estar ya que nos permitió conocer nuevos importadores/distribuidores en Brasil. Esperamos en el corto plazo poder empezar a exportar a este mercado. Creemos que sería importante que la feria crezca en cuanto a concurrencia de expositores en años próximos”.

“ES UNA SATISFACCION PARTICIPAR”

Por otro lado, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera y Presidente suplente del Consejo Federal Pesquero, Julián Suárez, declaró que “es una gran satisfacción participar de esta importante feria en donde trabajamos para estrechar los vínculos entre las empresas argentinas y los importadores de pescados y mariscos del continente”.

“Al finalizar la feria, conversé con todos los representantes de las empresas pesqueras argentinas y todas han coincidido en que, la Seafood San Pablo superó las expectativas y que han sido tres jornadas de intenso trabajo que arrojó resultados positivos”, finalizó Suárez.

Chubut Exportaciones Feria de San Pablo Food Partners Langostino Red Chamber SEAFOOD SHOW
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter