Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Food Partners destaca la cadena de custodia en el proceso de certificación del langostino
12 de marzo de 2024

Food Partners destaca la cadena de custodia en el proceso de certificación del langostino

El paso previo a la certificación MSC de langostino en Chubut fue anunciado en la Feria de Boston y celebrado por todo el sector pesquero local e internacional, que espera con expectativas el sello de sustentabilidad para sumarse a las compras del langostino salvaje.

Uno de los empresarios chubutenses que celebró la noticia fue Carlos Molina, titular de la empresa Food Partners, presente en la Feria de Boston: “Para la industria es un antes y un después. Sobre todo en que los mercados están deprimidos, ahora hay una oportunidad de ampliar esa demanda sobre oportunidades de mercado que hasta ahora nos e habían dispuesto, ya que son mercado que demandan certificación de sustentabilidad, como el MSC”, señaló en diálogo con REDES AL MAR.

Food Partners, empresa clave en la industria local y una de las impulsoras del proceso de certificación, expresó su satisfacción ante este logro y la posibilidad de sumarse a la lista de proveedores de langostino certificado a nivel global.

El empresario enfatizó en el esfuerzo conjunto para alcanzar este hito, destacando la importancia del apoyo tanto de la industria como de los gobiernos nacional y provincial. En cuanto al proceso de certificación en sí, Molina explicó que se está trabajando en certificar primero el stock provincial, con la esperanza de que para la próxima temporada en noviembre, este ya cuente con el sello de MSC. Respecto al stock nacional, también está en proceso de certificación y se espera que pronto en la Feria de Barcelona pueda anunciarse su entrada en la etapa final.

CADENA DE CUSTODIA

Molina enfatizó también el trabajo que hace cada uno de los actores en la cadena de producción en pos de la sustentabilidad. «En este caso, para la certificación del MSC, fue un poco más sencillo porque intervino un grupo certificador de empresas pesqueras. Este grupo de empresas tendrá un sello particular. Tenemos barcos autorizados y una cadena de custodia en el medio, para que no sea solo un certificado de la pesquería, sino también cómo se pesca y cómo se procesa. Es un estándar que cada uno en su empresa debe validar. Es una cadena de custodia. Por eso, es una primera etapa muy importante que nos permite seguir con lo otro”.

UN MERCADO MÁS DEMANDANTE

El estándar MSC, como destacó Molina, es solicitado a nivel global y cada vez más demandado por los mercados internacionales, especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos, donde la sustentabilidad se convirtió en un requisito indispensable para los consumidores y las cadenas de supermercados: “Muchos clientes ya venían pidiendo la certificación, quedaron satisfechos con la noticia. Pero también se abre una nueva puerta para aquellos clientes y mercados que piden la certificación como condición ineludible para abastecerse del langostino”.

“El mercado no va a permitir que haya prácticas que no son aceptables para el estándar. Es importante porque nos obliga a que trabajemos de una determinada manera. Y eso nos asegura mercado y futuro del recurso”, agregó Molina desde Boston.

Desde Food Partners, una empresa con una década de experiencia en el sector pesquero, Molina aseguró que están preparados para cumplir con los requisitos del estándar MSC y satisfacer las demandas del mercado. La compañía, que exporta mayoritariamente a una cadena importante de Estados Unidos, ha trabajado durante años para garantizar la calidad y sustentabilidad de su producción: “En Food Partners tenemos clientes con quienes trabajamos bajo un plan y programación. En este caso el tema comercial no es dramático. En casos donde no pasa, deberá hacer un trabajo de ajustar detalles de la producción y operaciones para estar a la altura de los otros requisitos que también piden los mercados”.

Carlos Molina Chubut Feria de Boston Food Partners Langostino MSC Pesca Rawson
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter