El Gobierno del Chubut, en conjunto con la Legislatura de la Provincia y el Círculo de Políticas Ambientales, organiza el seminario titulado “Trazabilidad de la pesca: la demanda internacional y la situación argentina”, con el objetivo de abordar los desafíos actuales en el manejo de la trazabilidad pesquera. Este evento se realizará el lunes 25 de noviembre, de 9:30 a 12:00 horas, en el Auditorio de la Legislatura de la Provincia del Chubut y requiere inscripción previa.
El seminario propone un recorrido temático que busca remarcar la importancia de la trazabilidad como herramienta fundamental en la pesca y la acuicultura, tanto a nivel local como internacional. Este espacio de reflexión y debate contará con la participación de especialistas, legisladores y funcionarios, quienes analizarán las normativas vigentes y proyectarán posibles reformas para un desarrollo sostenible del sector.
PREOGRAMA
El evento abrirá sus puertas a las 9:30 con un acto inaugural encabezado por autoridades locales. A las 9:45, María Eugenia Testa, directora del Círculo de Políticas Ambientales, presentará un análisis sobre las «Regulaciones de trazabilidad de los principales mercados importadores».
A las 10:20, Fabián Ballesteros, médico veterinario especializado en pesca y acuicultura, disertará sobre los «Contenidos de un sistema nacional de trazabilidad de la pesca y la acuicultura», explorando el marco necesario para garantizar el control del origen y calidad de los productos pesqueros en el país.
Tras una pausa para el café a las 11:00, el encuentro continuará a las 11:20 con un panel titulado «Situación de la regulación sobre trazabilidad en la Argentina: Proyecto de ley nacional de trazabilidad de la pesca y la acuicultura». En este segmento participarán actores del ámbito político y ambiental, como Gustavo Menna (vicegobernador de Chubut), Edith Terenzi (senadora nacional), Andrés Arbeletche (secretario de Pesca de Chubut), Juan José Rivera (secretario de Ambiente de Chubut) y la ya mencionada María Eugenia Testa. La discusión será moderada por la diputada María Andrea Aguilera, quien lidera esta iniciativa legislativa.
Finalmente, el seminario abrirá espacio para preguntas a las 11:45 y concluirá formalmente a las 12:00 horas.

