Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Empleados de tres pesqueras de Chubut cobrarán con REPRO de Nación
22 de octubre de 2022

Empleados de tres pesqueras de Chubut cobrarán con REPRO de Nación

Más de 250 empleados de plantas pesqueras serán beneficiados este mes por el Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo. El número se ampliará a 400 trabajadores.

Tras una gestión exitosa ante Nación, el Gobierno del Chubut logró la incorporación de tres empresas pesqueras al nuevo Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo. En esta primera etapa del proceso, se destinaron alrededor de 7 millones de pesos para la asistencia económica de las empresas provinciales.

Entre las empresas afectadas se encuentran Fyrsa y Puertos del Sur.

La solicitud, que fue canalizada de manera conjunta por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y por la Secretaría de Pesca, beneficiará de manera directa a más de 250 trabajadores y trabajadoras del rubro, que percibirán $25.600 cada uno, durante tres meses.

«La idea era conseguir algún tipo de ayuda para atravesar la coyuntura en la cadena de valor de la pesca, puntualmente los que hacen langostino. En la temporada invernal se empezó a ir materia prima que antes no se iba a Mar del Plata. Ésto hizo que hubiera una merma en los puestos de trabajo y con este programa Repro Plus hemos logrado conseguir un aporte para los trabajadores de las empresas que están atravesando esta situación compleja para sostener esos empleos y de esta manera mirar la temporada que viene, tratar de que esto no vuelva a suceder y no haga falta tener que hacer estas gestiones”, resumió  el ministro Leandro Cavaco, a Radio 3.

Asimismo, se informó que este cupo de beneficiarios podrá ampliarse en los próximos días.
Cabe señalar que el pedido, que ha sido solicitado para que se extienda a otras empresas de la Provincia, fue basado atento a la situación del bajo nivel de abastecimiento de materia prima que presentan las plantas procesadoras de pescados. Asimismo, aliviaría las desventajas impositivas y salariales de las empresas instaladas al sur del paralelo 42.

Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, creado con el propósito de atender la situación de empresas o sectores que atraviesen situaciones críticas producto de su propia actividad o por factores externos. Esta nueva medida nace a partir de la reformulación y fusión del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y el Programa REPRO II.

Chubut Fyrsa Plantas Rawson Repro Sindicatos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

«Si Dios y el Somu quieren, el Don Juan Álvarez será un barco de referencia, sino lo usaré para pasear turistas en el Tigre», ironizó Álvarez Castellano

El Gobierno flexibilizó el régimen de la Marina Mercante y lo declaró un servicio esencial

SOMU pidió apoyo a sindicatos para que acompañen la movilización pero ninguno le confirmó

Comments are closed.

Últimas noticias

«Si Dios y el Somu quieren, el Don Juan Álvarez será un barco de referencia, sino lo usaré para pasear turistas en el Tigre», ironizó Álvarez Castellano

21 de mayo de 2025

El Gobierno flexibilizó el régimen de la Marina Mercante y lo declaró un servicio esencial

21 de mayo de 2025

SOMU pidió apoyo a sindicatos para que acompañen la movilización pero ninguno le confirmó

20 de mayo de 2025

«La pesca es una de las principales industrias que tiene Madryn y no nos podemos permitir que no exista la temporada”

20 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter