Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Conciliación obligatoria en el conflicto entre Cafach y gremios marítimos
7 de junio de 2024

Conciliación obligatoria en el conflicto entre Cafach y gremios marítimos

La Dirección Regional de Trabajo de Trelew resolvió someter a conciliación obligatoria el conflicto laboral entre la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) y los trabajadores nucleados en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Rawson y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. La medida, que se extenderá por un plazo de 15 días hábiles, busca encauzar las negociaciones y restablecer la paz social en el sector pesquero de la región.

El conflicto se originó a partir de las medidas de acción directa emprendidas por los gremios, que incluyen la retención de servicios básicos en reclamo de diferencias salariales para todo el personal de marinería y patrones de pesca. La situación fue formalmente denunciada por CAFACh el pasado 31 de mayo de 2024, acompañada de documentación y constataciones notariales que evidencian la interrupción de las actividades normales.

De hecho, lo particular del caso, es que los marineros se negaban a llevar los buques al dique seco para su control y reparación, ya no para salir a pescar.

( Leer también: Armadores de Rawson cortarán el pago del sueldo básico a marineros que frenen los barcos por no trabajar )

Resolución de la Dirección de Trabajo

La Dirección Regional de Trabajo de Trelew, al considerar la gravedad del conflicto y su potencial para alterar la paz social, decidió intervenir. Según el expediente administrativo se constató que el personal de los gremios mencionados estaba llevando a cabo medidas de retención de servicios, motivadas por la falta de cumplimiento de las actualizaciones salariales acordadas.

En respuesta, la resolución de la Directora Regional de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria desde las 00:00 horas del 6 de junio de 2024, por un período de 15 días hábiles. Durante este tiempo, las partes deben retrotraer el estado de cosas al momento anterior al inicio del conflicto.

La medida también insta a SOMU y a la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca a abstenerse de cualquier acción directa que altere la prestación del trabajo de manera habitual, normal y reglamentaria.

( Leer también: Astillero de Rawson sin trabajos de reparación por no poder subir a dique los barcos )

Simultáneamente, exige a la cámara empresarial el cumplimiento de todas sus obligaciones legales, evitando cualquier medida coercitiva o sancionatoria contra el personal afectado y asegurando la continuidad laboral de sus empleados.

Además, la resolución exhorta a ambas partes a tomar medidas conducentes para encontrar puntos de entendimiento y resolver el conflicto, además de establecer una audiencia de conciliación para el 12 de junio de 2024, a las 12:00 horas, en la sede de la Delegación Regional de Trabajo en Trelew.

La imposición de la conciliación obligatoria busca frenar la escalada del conflicto y garantizar que las operaciones pesqueras puedan continuar sin interrupciones.

Durante el período de conciliación, se espera que tanto CAFACH como los gremios puedan llegar a un acuerdo que repare las demandas salariales de los trabajadores sin comprometer la viabilidad económica de las empresas pesqueras. El éxito de esta conciliación dependerá en gran medida de la disposición de ambas partes para dialogar y encontrar soluciones equitativas.

CAFACh Chubut Rawson Sindicatos SOMU
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

El CFP define la prospección de langostino

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

Comments are closed.

Últimas noticias

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

14 de mayo de 2025

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

14 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter