Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Chubut mantendrá su cupo de merluza
6 de diciembre de 2024

Chubut mantendrá su cupo de merluza

El Consejo Federal Pesquero renovó permisos y cuotas de captura para la merluza común. Chubut logró mantener las 7 mil toneladas de la ex Alpesca.

El Consejo Federal Pesquero (CFP) renovó por 15 años los permisos de captura para la merluza común (Merluccius Hubbsi), hasta el 2039. Los permisos, que vencían a fin de este año, habían generado gran preocupación en la industria ante la incertidumbre sobre el futuro de esta actividad clave.

Además, el CFP aprobó por unanimidad las nuevas asignaciones de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la merluza común, que comenzarán a regir el 1° de enero de 2025. Esta decisión sigue el modelo aplicado recientemente para las especies merluza negra, merluza de cola y merluza polaca. Sin embargo, inicialmente, la renovación de cuotas para la merluza común no había sido contemplada, lo que motivó las gestiones urgentes de las cámaras empresariales.

En ese marco, Chubut logró mantener su cupo de merluza, con aproximadamente 37.000 toneladas, y se confirmó que la provincia también retendrá el cupo de 7.000 toneladas de la ex Alpesca, anteriormente administrado por Red Chamber. Ahora, el Estado provincial será responsable de gestionar y decidir el destino de estas toneladas, fortaleciendo su control sobre los recursos pesqueros.

La entidad, presidida por Juan Antonio López Cazorla, también estableció un canon que no existía en la implementación original de las CITC en 2009. Este canon generará un ingreso adicional de 19.000 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 50% para Nación y las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y el otro 50% para la Armada Argentina, Prefectura Naval, INIDEP, el CFP y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Además, se actualizó el Derecho Único de Extracción (DUE), incrementándolo a más del 2%. Este derecho, que en 2019 era del 0,15%, beneficia también a Nación y a las provincias con litoral marítimo.

La renovación de permisos y cuotas contó con el consenso de los representantes del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias involucradas y el apoyo de cámaras empresarias, sindicatos e industria naval, consolidando su impacto positivo en la economía pesquera nacional.

Chubut CITC Consejo Federal Pesquero merluza Secretaría de Pesca
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El CFP define la prospección de langostino

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

Comments are closed.

Últimas noticias

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

14 de mayo de 2025

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

14 de mayo de 2025

El Reino Unido quiere instalar granjas de salmón en las Malvinas y lanzó una consulta popular

14 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter