Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Arbumasa ultima su nueva planta en Madryn para el inicio de la temporada de langostino
29 de marzo de 2023

Arbumasa ultima su nueva planta en Madryn para el inicio de la temporada de langostino

Arbumasa S.A., que se radicó nuevamente en Chubut, posee 10 barcos propios, cuenta con 20 embarcaciones y una planta de empleados de 450 profesionales en Santa Cruz.

En Puerto Madryn la empresa está construyendo una nueva planta y depósito, siendo la de mayor concentración de cámaras de toda la firma. Asimismo, cabe destacar que las mismas van a estar abastecidas con parte de su flota, que consta de un total de 20 barcos.

Concretamente, se trata de capitales chinos y tienen planificado que para cuando comience la próxima temporada de langostino a nivel nacional, en el mes de junio, ya estén operativos.

La construcción actual contempla unos 6.000 metros cuadrados, mientras que el total del proyecto está dividido en tres etapas. La primera incluye tres cámaras con una capacidad de 1.500 toneladas cada una; la segunda será la ampliación de las mismas y en la tercera se desarrollará una planta de elaboración en el mismo predio.

En la Feria de Vigo, el gobernador de Chubut le entregó el título de propiedad a la empresa del terreno en el Parque Industrial de Puerto Madryn.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, recorrió hoy el avance de obra de la nueva planta. Remarcó que «es una obra sumamente importante con una inversión de más de 1.300 millones de pesos que se realizará en etapas y hoy recorrimos el avance del sector frío, con tres cámaras con capacidad de 1.500 toneladas cada una y esto va a generar mayor movimiento del sector pesquero y más puestos de empleo».

«Es una muestra clara de que Chubut es atractivo para la generación de inversiones sobre todo cuando se trata de agregar valor, mirando al exterior y pensando en exportaciones. La Provincia sigue siendo un lugar de excelencia en el país pensando en la radicación de inversiones», mencionó el funcionario provincial.

El intendente Sastre también recorrió la obra de la planta este miércoles.
La construcción actual contempla unos 6.000 metros cuadrados.
El sector frío contará con tres cámaras con capacidad de 1.500 toneladas cada una.
Aguas Nacionales Arbumasa Chubut Langostino Plantas Puerto Madryn
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter