Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Arbeletche: «Nunca vamos a competir ni en volumen ni en precio, sino en valor agregado»
26 de noviembre de 2024

Arbeletche: «Nunca vamos a competir ni en volumen ni en precio, sino en valor agregado»

En el marco del Seminario «Trazabilidad de la pesca: la demanda internacional y la situación argentina», realizado en la Legislatura del Chubut, Andrés Arbeletche, como Secretario de Pesca y referente local del sector, destacó la importancia del desarrollo de sistemas de trazabilidad para la pesca nacional. Señaló que esta herramienta no solo responde a exigencias internacionales, sino que también posiciona a Argentina en un esquema competitivo centrado en el valor agregado, la sustentabilidad y las normativas internacionales.

Durante su intervención, Arbeletche remarcó la imposibilidad de la pesca argentina de competir con las flotas extranjeras en términos de precio y volumen: «No vamos a poder competir jamás en volumen ni en precio, eso es una cuestión que hay que tenerla bien clara. No es el objetivo ni el volumen ni el precio. Nunca vamos a poder ser más baratos, no nos interesa y tampoco podemos competir en volumen. Tenemos que competir en que nuestro producto es mejor y por eso es más caro. Así que estas cosas son el futuro de la pesca: el cumplimiento de todas las normativas y el cumplimiento de la trazabilidad», sostuvo.

Entendiendo que las flotas extranjeras carecen de las responsabilidades ambientales y sociales que sí caracterizan a la flota nacional, Arbeletche apuntó a que «la oportunidad nuestra es el valor agregado». En este sentido, el cumplimiento de normativas internacionales, las buenas prácticas de manejo y las certificaciones de trazabilidad se vuelven indispensables para diferenciar los productos argentinos en el mercado global.

En su análisis, comparó la realidad de la pesca argentina con las prácticas de otros países. «Argentina es uno de los países que, a pesar de que se lo critique tanto, cumple con todas las normas. Países del primer mundo han destruido sus caladeros: ha sucedido en Europa, en Estados Unidos, Rusia… Argentina es un país que no ha destruido ninguno de sus caladeros, porque tiene una normativa de cumplimiento».

Andrés Arbeletche Chubut Seminario Trazabilidad Pesquera
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Para Arbeletche “el negocio está roto” y el acuerdo salarial del Siconara puede destrabar el conflicto con el SOMU

Albornoz: «Quieren el 30% a la baja y nosotros no vamos a ceder nada»

SOMU denunció incumplimientos en el pago de sueldos y pidió inspecciones en las empresas pesqueras

Comments are closed.

Últimas noticias

Para Arbeletche “el negocio está roto” y el acuerdo salarial del Siconara puede destrabar el conflicto con el SOMU

14 de julio de 2025

Albornoz: «Quieren el 30% a la baja y nosotros no vamos a ceder nada»

12 de julio de 2025

SOMU denunció incumplimientos en el pago de sueldos y pidió inspecciones en las empresas pesqueras

11 de julio de 2025

Soto: “Convoqué a Cruz y Molina a buscar juntos una solución, pero se negaron y así no pueden ser dirigentes”

11 de julio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter