Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Ahora Durdos deslegitima a la conducción en Rawson, desconoce el acuerdo firmado y pide que no se homologue
24 de octubre de 2024

Ahora Durdos deslegitima a la conducción en Rawson, desconoce el acuerdo firmado y pide que no se homologue

El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, emitió un comunicado en el que rechaza el acuerdo firmado entre representantes del SOMU en Rawson y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) para la pesca del langostino, asegurando que dicho convenio carece de legitimidad.

Durdos argumentó que las personas que suscribieron el acta, Ramón Vera, Cristian Colin y Daniel Cisterna, no poseen la capacidad jurídica ni estatutaria para tomar decisiones en nombre del sindicato, motivo por el cual el SOMU notificó formalmente a la CAFACH mediante una carta documento e instruyó a sus abogados para evitar que el acuerdo sea homologado.

Durdos, a su vez, comentó a modo de protesta que se enteró de la firma a primera hora de la mañana a través de los medios periodísticos.

El comunicado expresa también la oposición del SOMU a lo que considera una imposición empresarial, haciendo referencia a la oferta de $1.200 por kilogramo de langostino como la única opción presentada por la patronal para la temporada actual. Durdos subrayó que el sindicato no aceptará condiciones unilaterales ni la negativa al diálogo, reafirmando el compromiso del SOMU en la defensa de los derechos de los trabajadores.

EL COMUNICADO

El SOMU informa a sus afiliados que hemos tomada conocimiento por medios periodísticos de un acta acuerdo SOMU-CAFACH firmado el 24 de octubre de 2024 en horas de la madrugada, siendo firmada por Ramón Vera, Cristian Colin y Daniel Cisterna para la pesca del langostino. El SOMU desconoce ese acuerdo por la falta de capacidad jurídica y estatutaria de estas tres personas, así como de órdenes dadas por la Secretaría General y por ello lo hemos notificado por carta documento a la CAFACH y ordenando a nuestros abogados evitar la homologación ante la administración.

El empresariado se manifestó como que había una “única oferta” salarial de mil doscientos pesos ($1.200) el kilogramo de langostino para la liquidación de las remuneraciones durante la presente temporada.

Y este sindicato no aceptará imposiciones de la patronal y que se rehuse el diálogo que es la base de las actas acuerdo o de los convenios colectivos. Nuestro compromiso y nuestro deber es cuidar los derechos de los trabajadores y eso hicimos, hacemos y haremos.

CAFACh Ramón Vera Raúl Durdos Rawson Sindicato SOMU
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

El CFP define la prospección de langostino

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

Comments are closed.

Últimas noticias

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

14 de mayo de 2025

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

14 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter