Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Administración Portuaria marcó la necesidad de continuar obras en los puertos
8 de marzo de 2024

Administración Portuaria marcó la necesidad de continuar obras en los puertos

Diego Pérez, a cargo de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), hizo un llamado contundente durante su participación en el foro de gobernadores, destacando la necesidad imperiosa de que el Gobierno Nacional priorice los proyectos de infraestructura portuaria. Pérez enfatizó la importancia de abordar la situación del muelle Storni, especialmente en lo que respecta a los sitios 1 y 3, subrayando la urgencia de mejorar las condiciones de salud del puerto.

En sus declaraciones a la prensa, Diego Pérez delineó un plan de ampliación ambicioso que incluye la extensión del balcón del sitio 4 y la prolongación de los sitios 5 y 6, conocidos como sitios pesqueros. Sin embargo, reconoció que la materialización de estos proyectos requiere de inversiones importantes que actualmente no pueden ser cubiertas por la provincia, sino que requiere la atención del gobierno nacional. En este sentido, destacó la colaboración del gobernador Torres en las gestiones para obtener los fondos necesarios y llevar a cabo las mejoras operativas indispensables para garantizar el pleno funcionamiento del puerto.

«Son muchos obras, están todas con declaratoria presentadas en Nación, y estamos empezando las gestiones para que podamos reflotar y a mí particularmente más me interesa la del pilotes originales del sitio 1 y 3”, señaló.

El administrador portuario recalcó la relevancia estratégica del puerto de Puerto Madryn, no solo a nivel regional sino también a escala nacional, especialmente en el contexto de un modelo económico orientado a la exportación. En este sentido, instó al Gobierno Nacional a incluir los proyectos de infraestructura portuaria en su agenda y a tomar las medidas necesarias para su realización.

“Son montos significativos, y lamentablemente la Provincia no nos puede dar una mano, sí el gobernador está codo a codo conmigo trabajando en las gestiones para conseguir los fondos y tener el puerto en condiciones, y operativamente al 100%, tenemos que trabajar sobre la salud considerando que es el más importante de la Patagonia y el segundo del país, y en un modelo exportador que está planteando Nación tendría que tenerlo en agenda y hacer las obras necesarias”, enfatizó Pérez.

Administración Portuaria APPM Diego Pérez
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter