Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » El Victor Angelescu releva la centolla del área central
25 de octubre de 2024

El Victor Angelescu releva la centolla del área central

El viernes 18 de octubre el INIDEP lanzó una campaña de investigación de centolla a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu, con el licenciado Pablo Lértora como responsable científico.

El crucero tendrá una duración de 22 días, y se realizará dentro del golfo San Jorge y aguas adyacentes. Cabe destacar que el 4 de octubre del corriente otra campaña se puso en marcha para relevar la centolla a bordo de buques comerciales. Esto revela la atención que el INIDEP, y las distintas empresas que operan la pesquería, están poniendo en el producto pesquero. El relevamiento integral de la pesquería de centolla, y las distintas actividades producidas en el área central, responden al plan de manejo de la centolla y son muy importantes en el marco de la certificación de la pesquería por parte del Marine Stewardship Council.

La campaña realizada a bordo del BIPO Victor Angelescu se destaca por la capacidad tecnológica del buque, sus laboratorios termorregulados y espacios diseñados para tareas científicas. Entre los objetivos principales está determinar la abundancia de la centolla con tres artes de pesca: red de arrastre, raño y líneas de trampa. El fin último es comparar la eficiencia relativa de cada una.

Asimismo, se realizarán experiencias de supervivencia post arrastre de ejemplares de centolla, se medirán estresores post captura, se harán ensayos de supervivencia a bordo de fauna acompañante proveniente de trampas. Se harán filmaciones subacuáticas para determinar el comportamiento de ingreso y escape de centollas y de la captura incidental de otras especies. Se empleará, por primera vez, un vehículo sumergible operado en forma remota, para evaluar el impacto de las líneas de trampa sobre el fondo y la comunidad bentónica.

Se mantendrán ejemplares de centolla capturados hasta la finalización de la campaña, para ser desembarcadas con el objetivo de realizar experiencias de desarrollo larval y de crecimiento en cautiverio. En esta campaña participan 13 investigadores y técnicos del INIDEP, un representante de la provincia de Chubut y otro de las empresas que pescan la especie. Esta campaña, como la que partió el 4 de octubre a bordo de buques comerciales, recibe aportes de las empresas para su realización

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

El CFP define la prospección de langostino

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

Comments are closed.

Últimas noticias

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

14 de mayo de 2025

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

14 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter