Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Torres apuntó a entender el precio internacional del langostino para discutir paritarias
7 de agosto de 2024

Torres apuntó a entender el precio internacional del langostino para discutir paritarias

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, hizo un llamado enfático a las partes involucradas en las negociaciones salariales del sector pesquero, subrayando la necesidad de tener en cuenta el precio internacional del langostino para evitar comprometer la temporada provincial. En un contexto de abundancia de recursos pero de precios a la baja, Torres instó a empresarios y gremios a ser conscientes de la realidad económica global.

«En un momento donde la temporada de langostino es muy buena, la última temporada fue récord, donde hay tantos recursos y las plantas están llenas, y donde el precio del langostino concretamente ha bajado, es una situación compleja que amerita tenerlo en cuenta para que la temporada provincial no se comprometa», declaró Torres a REDES AL MAR, entendiendo la paradoja de un año de alta productividad frente a un mercado desfavorable en términos de precios.

La baja en los precios internacionales del langostino, explicó el gobernador, debe ser un factor clave en las discusiones salariales. La abundancia de recursos no puede ocultar la dificultad que representa venderlos a precios más bajos en el mercado global. Esta realidad requiere, según Torres, una mirada realista por parte de todos los actores involucrados que vienen manteniendo la premisa de ajustar los números meramente por cómo aumentó la inflación.

Torres señaló la importancia de la colaboración entre empresarios y gremios para mantener siempre activos los barcos pescando: «Tanto la pata del empresariado como la de los gremios tienen que ser conscientes de cuál es el contexto internacional para no comprometer lo más valioso que es el trabajo», subrayó.

La dinámica de los precios de los commodities, recordó Torres, es volátil. «Después, como todo commodity, hay momentos donde vale más, hay momentos donde vale menos, pero esos datos tienen que estar arriba de la mesa, sin ninguna duda».

Agregar Valor al Recurso

Más allá de la coyuntura actual, Torres apuntó a una discusión de fondo sobre el futuro del sector pesquero en Chubut: «Hay una discusión que para mí es central, que tiene que ver con la manera en que podemos agregarle valor a ese recurso para generar más trabajo y que no se vayan bloques congelados a procesarse a otros países, cuando acá tenemos el recurso humano, tenemos la mano de obra, tenemos la infraestructura para que ese trabajo esté en tierra», afirmó.

Aguas Provinciales Commodity Langostino Paritarias Torres
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter