Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Comparativa salarial del marinero: anchoíta vs langostino, según Ramón Vera
6 de julio de 2024

Comparativa salarial del marinero: anchoíta vs langostino, según Ramón Vera

En la antesala de lo que fue una nueva reunión paritaria en el marco de la conciliación obligatoria con la Cámara de Armadores de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), Ramón Vera, delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), destacó la necesidad de avanzar en los acuerdos para convivir en un escenario de paz social y así mantener activos los puestos de trabajo en el agua. Asimismo se refirió a la relación de los montos que perciben los marineros en la pesca de anchoíta en comparación al langostino, y advirtió el alcance del impuesto a las Ganancias sobre el bolsillo del marinero.

Como se sabe, los números paritarios son un embrollo en el mundo de la pesca. Convenios que se arrastran, índices que sirven para actualizar montos aunque se mueven sobre un dólar fluctuante, y un bolsillo trabajador siempre demandante. Sobre ese mapa el delegado del SOMU en Rawson describió comparaciones entre trabajar el langostino o la anchoa en el último mes de junio.

El delegado del SOMU comentó que en el caso de la temporada de aguas nacionales de langostino, no tienen establecido ningún valor ni convenio, y que se está negociando un cajón con un valor de 450 pesos al bolsillo: «Esperemos que cumplan con eso, porque no han querido firmar nada con nosotros», enfatizó.

Sobre los salarios actuales, Vera explicó que un marinero de Rawson que estuvo trabajando langostino en junio ganó aproximadamente entre 1 millón y 800 mil pesos, aunque apuntó que la flota no está capacitada para realizar largos viajes a aguas nacionales debido al tamaño de los barcos y los costos involucrados. «Entrar con todos los gastos no nos parece justo. Pero bueno, todo es tema de charlar y empezar a sentarse a negociar con la parte empresarial, que es lo que corresponde», comentó al aire del programa radial Desde el Muelle.

En relación a la pesca de anchoita, Vera mencionó que se logró firmar con la mayoría de las tripulaciones un acuerdo de 300 pesos por cajón, libre de todo gasto y ganancias. «Así que se logró que la gente pueda firmar eso y haga una diferencia para Anchoa», agregó.

Asimismo estimó que si se hicieron 7 mil u  8 mil cajones, el salario sería de aproximadamente $2.100.000, aunque las ganancias reducirían ese monto.

Con la vuelta de la 4ta categoría en el Impuesto a las Ganancias, el nuevo límite alcanzaría de nuevo al bolsillo de los marineros: «Ahí lo agarra seguramente Ganancia, así que le va a quedar menos todavía», explicó.

¿CONVENIO DE LA FLOTA FREQUERA?

Al ser consultado por el periodista sobre posibles cambios en los convenios, Vera señaló que pasar al convenio 708 de la flota fresquera colorada “no es muy favorable para los pequeños barcos”, pero también indicó que “todo se puede charlar, todo se puede arreglar”.

PAZ SOCIAL

Este viernes en la Secretaría de Trabajo de Rawson se realizó una audiencia conciliatoria entre el SOMU y la CAFACh, ante el vencimiento de la misma: «Hemos tenido un par de reuniones, pero todavía no hemos solucionado nada. Así que estamos en vista de poder solucionar, poder salir y seguir trabajando, y sentarnos para lo que es la próxima temporada venidera», señaló Vera.

En el mismo tono, Vera mostró una buena predisposición para mantener el trabajo activo garantizando la actividad laboral arriba de los barcos mientras se realizan las negociaciones paritarias: “Siempre nosotros estamos predispuestos al diálogo, a tratar de charlar y no llegar a ningún tipo de conflicto, más como está la situación salarial para los compañeros y lo difícil que está la situación dentro del país. Tratamos de buscar la mejor manera para que todo el mundo pueda seguir trabajando y pueda llevar su plato de comida a la mesa de cada hogar”.

Finalmente, Vera se mostró optimista sobre llegar a un buen acuerdo y destacó que la postura del sindicato se mantiene firme en pedir el índice inflacionario con una base de 918 pesos. «Vamos a seguir con la misma postura siempre y cuando la gente acompañe y sepa que lo que estamos trabajando es para un beneficio para todos», concluyó.

anchoita Desde el Muelle Langostino Paritarias Ramón Vera SOMU
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se sabrá si están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter