Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Fiscalía encontró un caño clandestino y allanó Conarpesa por presunta contaminación
15 de febrero de 2023

Fiscalía encontró un caño clandestino y allanó Conarpesa por presunta contaminación

La Fiscalía realizó ayer un allanamiento en la pesquera Conarpesa por la causa que investiga vertido de afluentes al Golfo Nuevo.

En el allanamiento que se realizó desde horas de la mañana se secuestró documentación y se realizó una excavación dentro del predio por el origen del caño que vierte afluentes al mar.

La Fiscalía presume que Conarpesa realizó una obra ilegal a través de un caño de agua no declarado ante los entes de control y vierten afluentes no tratados en la planta de tratamiento al mar; produciendo ello una contaminación directa al ambiente.

El delito que se investiga es el del art. 2 de la Ley 24051: “Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”.

CAÑO CLANDESTINO

El viernes pasado, el fiscal Alex Williams se dirigió al lugar de los hechos para hacer una inspección ocular junto a la Policía Científica, personal del Cenpat y Ecología de Ambiente de la Municipalidad. “Constatamos lo que se había visto en los videos e hicimos muestras”, señaló.

Informó que la primera muestra tomada indicaba “que el líquido se estaba volcando crudo. Es decir, como salía de la pesquera iba a parar al mar”.

“Diagramamos entre todos una mesa de trabajo para saber cuál de las pesqueras era. Porque tiene la particularidad que ese lugar donde llega al mar, llegan todas las cañerías de todos los tratamientos de afluentes de las pesqueras del parque pesquero”, explicó Williams ayer en diálogo con Lu20.

Las cámaras de inspección fueron supervisadas el día lunes para ver cómo sale el líquido de residuos de cada pesquera: “En todas las cámaras que se inspeccionaron, el líquido estaba con los patrones y parámetros que debe cumplir. Sin embargo, en una de las cámaras de inspección, se notó a simple vista un caño tipo “by pass” no declarado, que saca el líquido crudo más adelante, cosa que en la inspección no se pueda tomar la muestra”.

Ahí se colocó una máquina retroexcavadora del Municipio, se destapó el caño y se hizo un seguimiento que era muy claro: “Provenía de la empresa Conarpesa”, confirmó el Jefe de los Fiscales de Puerto Madryn.

“De la empresa Conarpesa estaba saliendo el líquido crudo, como se ve en los videos, y de la misma manera llega al mar. Tomamos muestras a la salida de la empresa en el caño que no estaba declarado; y volvimos a tomar muestras en el lugar donde emana cerca del mar. Y se mandaron a ver estudiar las coincidencias”, agregó.

La retroexcavadora llegó abriendo el caño hasta el alambrado perimetral de la empresa. Esto se filmó y fotografió con Policía Científica. A su vez, desde Fiscalía se trabajó con los planos de desagote de las pesqueras y “ese caño no existe”, aclaró el fiscal.

Esta investigación preliminar seguirá como investigación penal. Lo realizado hasta el momento son los primeros trabajos de la investigación y de acá en más comenzará la parte jurídica y legal con la función del Ministerio Público Fiscal de buscar responsabilidades de los hechos ocurridos.

Caño clandestino Chubut Conarpesa Contaminación Plantas Puerto Madryn
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

Comments are closed.

Últimas noticias

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025

El CFP define la prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter