El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) confirmó que iniciará un cese total de actividades para toda la flota congeladora del país a partir de las 00 horas de este viernes, ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con las cámaras empresarias del sector. La medida fue resuelta luego de la audiencia realizada este martes en el Ministerio de Trabajo, donde no hubo avances y el gremio consideró agotadas las instancias de diálogo.
La reunión fue presidida por el secretario de Conciliación, Dr. Pablo Crebay, y contó con la participación del secretario de pesca del SOMU, Ángel Juan Navarro, el subsecretario David Ramírez, el delegado José Valderrama y los secretarios seccionales Oscar Bravo (Mar del Plata) y César Zapata (Puerto Madryn), junto a la asesora legal Sandra Fojo. Por el lado empresario, asistieron representantes de CAPA, CAPIP, CAPECA y CEPA.
Durante el encuentro, las empresas ofrecieron una pauta de incrementos del 1% en abril, 1% en mayo, 1% en junio y 0,9% en julio, aplicable únicamente a la especie langostino congelado a bordo. La propuesta fue rechazada de plano por el sindicato, que la consideró “inaceptable” en relación con las condiciones del trabajo marítimo y los convenios colectivos vigentes: CCT 729/15, 486/07 BIS, 356/03 y 579/10.
“El último acuerdo salarial está vencido desde el 31 de marzo, y la actitud de las cámaras empresarias demuestra una voluntad sistemática de desfinanciar los ingresos de los tripulantes”, expresó el SOMU en un comunicado. Por ese motivo, resolvieron declarar el estado de libertad de acción y avanzar con la paralización de tareas hasta nuevo aviso.