El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, sostuvo este viernes que tiene como objetivo “poder exportar cada vez más a Brasil desde las economías regionales”, al compartir con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y el intendente local, Gustavo Sastre, una agenda con los sectores productivos en Puerto Madryn, que incluyó sendas visitas a las empresas Aluar y Conarpesa, además de una reunión con representantes de distintas cadenas de comercialización.
“Nuestra presencia aquí tiene que ver con escuchar a los sectores productivos de Puerto Madryn. Vamos a potenciar las exportaciones a Brasil, en especial de la pesca, luego de que logramos destrabar el ingreso de nuestros langostinos a ese país, entre las 49 controversias fitosanitarias que logramos solucionar”, dijo Scioli a los empresarios.
“Quiero ayudar a la Argentina desde mi lugar con inversiones que llegan, aumentando los volúmenes de exportaciones y generando ingresos de divisas y puestos de trabajo”, agregó el Embajador.

Scioli, junto a los funcionarios locales, visitaron la empresa Aluar, donde trabajan 1.500 empleados y producen alambrón para cables, barrotes para la construcción y lingotes para la fundición e industria automotriz que luego es exportado a Brasil, segundo mercado del destino de las exportaciones de la empresa.
También recorrieron la empresa Conarpesa, que emplea a 1.000 personas para la captura y procesamiento de langostino salvaje utilizando barcos y plantas propias en tierra y que producto de la reciente apertura del mercado brasileño tiene gran potencial de exportación a Brasil. La pesca representa el 27% de las exportaciones de Chubut.
Además, Scioli se reunió con representantes de los diversos sectores productivos y de la pesca en el Hotel Rayentray donde escuchó las necesidades locales y expuso sobre las herramientas y el trabajo de la Embajada para potenciar las exportaciones de las economías regionales, la atracción de inversiones y la promoción del turismo receptivo.
“Compartimos la agenda que llevamos adelante desde la Embajada para potenciar el turismo receptivo y colocar los productos argentinos en cada uno de los estados de Brasil. Esto es más trabajo argentino y divisas que el país necesita para crecer”, indicó Scioli.

Estuvieron presentes también el vicegobernador Ricardo Sastre; autoridades de cámaras industriales, funcionarios provinciales y locales, el intendente Adrián Maderna (Trelew), autoridades de las Cámaras Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras; Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia; de la Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de TIC; el presidente de CGERA, Marcelo Fernández; productores de cerezas; representantes de la cámara de turismo; directivos de las empresas Aluar y Conarpesa.
Por la tarde, Scioli emprendió viaje a la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde junto a la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras y representantes del gabinete provincial, tuvo un encuentro con representantes de los sectores productivos, empresarios del turismo y productores frutícolas para promover el turismo receptivo y potenciar las exportaciones regionales