Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Prefectura investiga presencia de microplásticos en aguas de Chubut
3 de octubre de 2022

Prefectura investiga presencia de microplásticos en aguas de Chubut

La Prefectura Naval Argentina continúa realizando campañas de investigación en aguas de jurisdicción nacional y, en esta ocasión, biólogas de la Fuerza, junto con profesionales del Laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Trelew), realizaron la primera campaña de microplásticos y metagenómica del complejo Alexandrium SPP, en el área de Bahía Engaño.

Este trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad y calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivo del área.

La investigación, además de su rigor científico, visibiliza una de las problemáticas mundiales en contaminación y sus efectos negativos para el ambiente, los organismos y la salud de las personas.

Para realizar el estudio se tomaron muestras de agua, sedimentos de playa y organismos biológicos (moluscos filtradores) para la cuantificación de los MPs y se analizaron parámetros físicos y químicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbiedad, salinidad, nitrógeno y fósforo) y biológicos. Además, se tomaron muestras en dos condiciones de marea (baja y pleamar) con el fin de conocer el aporte del río Chubut al estuario.

Los resultados iniciales muestran presencia de MPs en todas las muestras de agua y sedimento, con fragmentos y fibras de los mismos de tamaños que van de micro a nanoplásticos, provenientes de restos de cabos, sogas y tanzas de la pesca artesanal y recreativa, característica del área de estudio.

A través de estos trabajos de investigación, la Prefectura sigue sumando esfuerzos y recursos para el cuidado y protección del medio ambiente, y busca concientizar sobre el problema imperceptible al que nos enfrentamos, que tiene impactos y consecuencias negativas para el mar, los organismos y las personas.

Chubut Contaminación Prefectura
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

Comments are closed.

Últimas noticias

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter