Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Paro de 24 horas en el transporte fluvial y marítimo por medidas del Gobierno Nacional
27 de mayo de 2025

Paro de 24 horas en el transporte fluvial y marítimo por medidas del Gobierno Nacional

Los gremios fluviales que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) anunciaron un paro total de actividades por 24 horas que comenzó a las 00:00 de hoy martes 27 de mayo y se extenderá hasta las 24:00 del mismo día. La medida fue tomada en rechazo a una serie de disposiciones impulsadas por el Gobierno Nacional, que según los sindicatos, buscan desregular el transporte por agua y afectar las condiciones laborales en el sector pesquero.

Desde la federación señalaron que la decisión responde a la implementación de decretos como el 340/25 (que establece un “Régimen de excepción de la Marina Mercante”) y el 37/2025, que modifica la normativa de navegación marítima, fluvial y lacustre. Los sindicatos consideran que estas medidas favorecen intereses empresariales, habilitan recortes salariales del 30 % en el sector pesquero y ponen en pausa la prospección en aguas nacionales. También cuestionaron la resolución del Ministerio de Salud que, según afirman, debilita el sistema de obras sociales.

El paro afectará diversas actividades operativas en puertos y ríos del país. Entre ellas:

  • Remolcadores de puerto y lanchas de prácticos: cesarán sus actividades desde las 00:00 hasta las 24:00 del 27/05. El último servicio se prestará hasta las 23:30 del 26/05 y luego permanecerán amarrados. Se garantizará una guardia mínima de seguridad.
  • Buques de arena, piedra y paleros: detendrán operaciones desde las 00:00 del 27/05 hasta las 24:00. Quienes estén navegando al momento de inicio del paro deberán completar su operación y amarrar.
  • Remolcadores de empuje: deberán cesar operaciones por 24 horas. Los que estén en navegación buscarán un lugar seguro para amarrar desde las 23:00 del 26/05.
  • Buques tanque, portacontenedores y de carga: aquellos con ingreso previsto entre las 00:00 y las 24:00 del 27/05 deberán esperar fondeados. Si están en puerto, podrán completar sus tareas y luego permanecer en rada.
  • Lanchas de amarre, turismo y recolección de residuos: también estarán alcanzadas por la medida, con cese total desde la medianoche hasta la noche del 27/05. Se establecerán guardias mínimas para emergencias.

Los gremios aclararon que, pese al paro, se mantendrán rondas de seguridad y personal mínimo para garantizar la seguridad de las tripulaciones, los buques, la carga y el medio ambiente. Además, recomendaron a los trabajadores comunicarse con sus delegados ante cualquier duda sobre el alcance de la medida.

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Empresarios y el SOMU se reúnen en la Secretaría de Trabajo «donde se debaten los convenios colectivos de trabajo»

Hoy el CFP volvería a llamar a una prospección a pesar de que no cambiaron las condiciones para salir a pescar

Santa Cruz espera aprobación del astillero en Caleta Olivia y la inversión de Hong Kong para el puerto de Caleta Paula

Comments are closed.

Últimas noticias

Empresarios y el SOMU se reúnen en la Secretaría de Trabajo «donde se debaten los convenios colectivos de trabajo»

29 de mayo de 2025

Hoy el CFP volvería a llamar a una prospección a pesar de que no cambiaron las condiciones para salir a pescar

29 de mayo de 2025

Santa Cruz espera aprobación del astillero en Caleta Olivia y la inversión de Hong Kong para el puerto de Caleta Paula

29 de mayo de 2025

Tras reunión de Torres con Cazorla, CFP llamará a nueva prospección aunque no hay consenso con armadores

28 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter