Facundo Godoy, representante del Grupo Iberconsa, participó del panel pesquero en EVENPa, donde analizó el conflicto pesquero actual alrededor del langostino y vaticinó las inminentes consecuencias que podrían ocurrir si no se logra destrabar el problema en todo el orden nacional.
En ese marco, Goduy opinó que se está en un punto de inflexión y se que requiere la concurrencia de todos los estamentos además de las empresas y sindicatos, para en conjunto explorar alternativas y evitar el colapso. “¿Cuáles son las soluciones? Tratamos de darle el punto de vista, que todas las crisis son oportunidades, y creo que esta crisis que estamos viviendo, es una crisis que todo el mundo la vio venir”, aseveró y puso como ejemplo al sector tangonero congelador “con 113 barcos parados demuestra que esta crisis realmente pegó”.

NO RETORNO Y PUERTOS FANTASMAS
Godoy dijo que “ha llegado el momento en que el sector empresario, los gremios, los gobiernos, los municipios sepan que estamos en un punto, tal vez, de no retorno a alguna actividad, como ya pasó con algunas pesquerías que desaparecieron, e incluso puertos desaparecieron”, advirtió.
«Hoy tenemos puertos en Argentina que no se utilizan por los costos de operación, la agresividad, o el clima no era el mejor, y las empresas decidieron irse, a pesar de que muchas veces los barcos están frente a esa zona«, agregó.
“Esta crisis nos tiene que llevar a todos a mirarnos, a decirnos que de los 2.000 millones de dólares que exporta Argentina, el 96% queda en Argentina. Es decir, eso es mano de obra intensiva, es capital de trabajo. Todas las empresas que estamos acá invertimos mucho todos los años. Tenemos que reformular mucho nuestra estructura de costos. Y cuando digo estructura de costo es a partir de la productividad, a partir de los impuestos, de los convenios, a partir de darnos cuenta de cómo estamos. Esta crisis tiene que ser una oportunidad y como gente adulta, debemos tomar decisiones adultas”, resaltó.