Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Evalúan la centolla del Área Central
15 de octubre de 2024

Evalúan la centolla del Área Central

El 4 de octubre se puso en marcha la campaña de evaluación de centolla por parte del INIDEP en el área central de manejo, comprendida entre los 43°30’S y los 48°S de latitud, en las jurisdicciones de Chubut, Santa Cruz y Nación. Participan los buques centolleros congeladores Atlantic Express, Dukat, Talismán, Tango I y Tango II.

La técnica Micaela Arenas es la jefa científica de la campaña, que tendrá una duración máxima de 20 días según las condiciones climáticas. Entre los objetivos, se busca determinar la abundancia, la distribución espacial y el estado general del stock de centolla. También se pretende determinar la evolución interanual de la abundancia de la centolla comercial en el área.

Además, se estimará la fecundidad de la especie al final del período de incubación de huevos y sus posibles variaciones espaciales. Cumpliendo con un enfoque ecosistémico se registrará la fauna acompañante que ingresa en las trampas, avistaje de aves y mamíferos marinos. Por último, se espera recapturar ejemplares marcados durante el otoño de 2024 para determinar los movimientos de la especie.

Las campañas de investigación de la centolla se realizan cada año desde el 2016 con el objetivo de recabar datos para evaluar el recurso. Desde INIDEP se destaca que las campañas son financiadas por las empresas que explotan esta especie, y que la pesquería en esta área de manejo está certificada por el Marine Stewarship Council desde el 2022.

Centolla Enfoque Ecosistémico INIDEP Micaela Arenas
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Durdos declaró al SOMU en estado de alerta y movilización

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Comments are closed.

Últimas noticias

Durdos declaró al SOMU en estado de alerta y movilización

19 de mayo de 2025

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter