Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » El Reino Unido quiere instalar granjas de salmón en las Malvinas y lanzó una consulta popular
14 de mayo de 2025

El Reino Unido quiere instalar granjas de salmón en las Malvinas y lanzó una consulta popular


La empresa Unity Marine tiene un proyecto para producir 50 mil toneladas de este pez por año, en grandes piletones al aire libre. Además del uso de recursos que le corresponden a la Argentina, podría ser un serio conflicto ambiental.

La administración kelper de las Islas Malvinas (no reconocida por la Argentina) lanzará entre el 30 de junio y el 24 de agosto una consulta pública a sus habitantes para conocer si quieren instalar granjas masivas de producción de salmón en las aguas que los rodean.

Este tipo de negocios en el mar se prohibió en Tierra del Fuego en 2021 debido al alto riesgo ambiental que significa la producción. Su instalación no solo aprovecha recursos naturales que son argentinos y que el país reclama, sino que también podrían implicar un serio perjuicio para todo el ecosistema patagónico.

En la consulta se les pedirá a las personas marcar una de las siguientes opciones:

– No permitir la cría de salmones en las Islas Malvinas.
– Permitirla sin más límites que la capacidad de carga del medio ambiente.
– Permitirla pero con límites muy por debajo de la capacidad de carga del medio ambiente.
– Permitir únicamente métodos de cría especializados (como la producción orgánica).

“Aunque inicialmente FIG (Gobierno de las Islas Malvinas por sus siglas en inglés) tenía previsto realizar la consulta entre abril y junio, el calendario revisado permitirá disponer de más tiempo para preparar la información de contexto y los documentos, los cuales ahora también incluirán detalles sobre la visita de investigación a las Islas Feroe”, se lee en el comunicado oficial que explica la consulta. Las islas Feroe son un archipiélago de Dinamarca en donde se cultiva salmón en ese tipo de granjas.

Una vez que se termine la consulta, la Asamblea Legislativa que gobierna las islas recibirá la información y tomará una decisión al respecto. No es vinculante lo que surja de la consulta pública y ya hay un proyecto propuesto por la empresa Unity Marine.

Se trata de una compañía de capitales daneses e isleños que propone introducir la cría de salmones a escala industrial en jaulas flotantes en las aguas costeras y producir 50 mil toneladas anuales, con un potencial de 200 mil.

Sin embargo, al consultar el Facebook de la compañía se detecta un fuerte lobby en favor del proyecto, con varios posteos semanales. “Más empleos locales. Una economía local más fuerte. La cría de salmones tiene el potencial de crear más de 150 empleos a tiempo completo, apoyar a las pequeñas empresas e inyectar millones en la economía local”, se lee en uno de los textos publicado el 7 de mayo.

Acuicultura Islas Malvinas
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

El SUPA construirá un espacio para estibadores en el puerto de Comodoro: «El aporte del afiliado vuelve al afiliado»

Comments are closed.

Últimas noticias

Denuncian despidos sin causa y falta de liquidaciones en la pesquera Mirabella

14 de mayo de 2025

Brandan pidió que Nación intervenga para destrabar el conflicto pesquero nacional

14 de mayo de 2025

El Reino Unido quiere instalar granjas de salmón en las Malvinas y lanzó una consulta popular

14 de mayo de 2025

El SUPA construirá un espacio para estibadores en el puerto de Comodoro: «El aporte del afiliado vuelve al afiliado»

12 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter