Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » El langostino costero de Chubut obtuvo la certificación MSC tras once años de trabajo
21 de marzo de 2025

El langostino costero de Chubut obtuvo la certificación MSC tras once años de trabajo

El langostino costero de la provincia de Chubut alcanzó la certificación del Marine Stewardship Council (MSC). El anuncio lo realizó este jueves el Centro de Desarrollo de Pesca Sustentable (CeDePesca), destacando que se trata de un reconocimiento internacional al manejo responsable del recurso y a su trazabilidad en la cadena productiva. El sello azul del MSC abre nuevas oportunidades comerciales para la industria pesquera local, al permitir el acceso a mercados que exigen altos estándares de sustentabilidad.

El proceso para obtener este sello llevó poco más de 10 años de trabajo conjunto entre empresas del sector y administraciones estatales. CeDePesca agradeció la confianza de las compañías que conforman el Grupo Cliente (Achernar, Cabo Vírgenes, Consermar, Food Partners Patagonia, Grupo San Isidro, Grupo Veraz, Grupo Conarpesa e Iberconsa), que impulsaron y sostuvieron la certificación a lo largo del tiempo.

Más allá del reconocimiento, el impacto real del sello MSC se verá con el tiempo. No implica automáticamente una mejora en los precios, pero sí facilita el acceso a mercados exigentes donde la sostenibilidad es un requisito. El MSC es uno de los estándares más reconocidos a nivel mundial y, para los productores de langostino, una oportunidad para fortalecer su presencia en mercados donde la trazabilidad y el compromiso ambiental son claves

El MSC es un estándar reconocido a nivel mundial que certifica la gestión sostenible de los recursos pesqueros. En el caso del langostino de Chubut, el sello garantiza la continuidad del recurso, la calidad del producto y la estabilidad en el suministro.

Desde CeDePesca destacaron que este logro reafirma su compromiso con la sostenibilidad pesquera y adelantaron que seguirán de cerca el proceso de certificación del langostino offshore, que se encuentra en su etapa final.

CeDePesca Certificación Chubut Langostino MSC
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

Comments are closed.

Últimas noticias

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter