Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Desde Capeca advierten que los cambios propuestos para el régimen federal de pesca «son una bomba»
28 de diciembre de 2023

Desde Capeca advierten que los cambios propuestos para el régimen federal de pesca «son una bomba»

En un contundente llamado de alerta, Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca), se pronunció críticamente sobre las modificaciones propuestas para el régimen federal de pesca, advirtiendo que constituyen «una bomba» con potencial explosivo para el sector.

El dirigente expresó su preocupación por las implicancias de las alteraciones en el régimen de cuotas para la actividad pesquera, denunciando que las mismas van en contra de la estabilidad jurídica y establecen retenciones del 15%, un giro que, según Boiero, genera una grave crisis y refleja una gran irresponsabilidad por parte del Gobierno.

«Es una locura. Esto genera una gran inseguridad jurídica y va a provocar una grave crisis; esto es de una gran irresponsabilidad por parte del Gobierno; es cambiar todo el régimen federal de pesca. Hay un montón de derechos adquiridos de empresas con inversiones en función del régimen legal», afirmó Boiero.

A su vez, el presidente de Capeca destacó la magnitud del impacto que estas medidas podrían tener en el sector pesquero, anticipando una reacción contundente por parte de la industria. En este sentido, manifestó: «Esto es una bomba que va a generar una reacción impresionante. Hay una grave alarma en el sector pesquero. Esto es muy preocupante y seguramente va a haber una reacción del sector contra esto».

En declaraciones al diario La Nación, Boiero subrayó que el sector pesquero, que respaldó el proyecto de Milei en busca de mayores libertades, no esperaba cambios de esta magnitud. «Es romper todo lo que hay en el sector, que genera muchos puestos de trabajo, mucha inversión, capital invertido. Esto genera una incertidumbre y una inseguridad jurídica terrible, total. Es una locura», sostuvo.

El presidente de Capeca también hizo hincapié en la preocupación por el empleo en relación de dependencia en el sector, señalando el desconocimiento total de la realidad legislativa del mismo. «Hay mucho empleo en relación de dependencia que no pueden estar sujetos a estos cambios. ¿Qué hacemos con la gente? Se van a hacer cargo de la gente que están en relación de dependencia. Es un desconocimiento total de la realidad legislativa del sector», explicó Boiero.

Con 45,000 empleos directos en juego, la incertidumbre generada por estas modificaciones podría afectar a regiones clave como Mar del Plata, así como a las provincias de Chubut y Santa Cruz, según Boiero.

Además, el dirigente apuntó directamente a Federico Sturzenegger como presunto autor del proyecto de desregulación propuesto por el Gobierno de Javier Milei, criticando su falta de conocimiento del interior del país: «Son proyectos que él tenía armados, que hizo algún laboratorio, pretende aplicarlos sin conocer el interior. Jamás estuvo en Santa Cruz o Chubut o el campo. Es patético», concluyó Boiero.

Capeca Chubut DNU Eduardo Boiero Ley Ómnibus Milei Sector Pesquero
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

Comments are closed.

Últimas noticias

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter