Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Conarpesa quiere instalar un Parque Solar Fotovoltaico en Rawson
5 de septiembre de 2024

Conarpesa quiere instalar un Parque Solar Fotovoltaico en Rawson

El intendente de Rawson, Damián Biss, mantuvo una reunión en Buenos Aires con Fernando Álvarez Castellano, dueño de Conarpesa, para discutir la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en la capital de Chubut. El encuentro se centró en los beneficios de este proyecto de energía renovable que podría abastecer tanto a la empresa como a diversas instituciones deportivas y sociales de la comunidad.

La propuesta de Conarpesa incluye la generación de energía solar para cubrir las necesidades energéticas de la empresa y, además, proporcionar energía renovable a instituciones deportivas y de bien público de Rawson. Esta iniciativa no solo busca reducir los costos de energía para estos sectores, sino también impulsar un modelo de consumo más sustentable en la región.

Durante la reunión, se exploró la posibilidad de que Conarpesa se sume al Consorcio Público-Privado del Parque Industrial de Rawson, un espacio en expansión que ya cuenta con la presencia de importantes empresas interesadas en establecerse. Biss destacó la importancia de evaluar posibles ubicaciones para el parque solar, teniendo en cuenta factores clave para la implementación de este tipo de infraestructura, y mencionó que el Parque Industrial de Rawson se perfila como una de las opciones más viables.

Impacto económico y sustentabilidad

El proyecto del Parque Solar Fotovoltaico representa una inversión estimada en alrededor de dos millones de dólares, con la posibilidad de que el monto aumente.

Además, el parque generaría aproximadamente dos megavatios, suficientes para compensar el consumo energético de la empresa y reducir su huella de carbono. “Es fundamental que las empresas de gran escala, como Conarpesa, apuesten por el consumo autosustentable. No solo se benefician a nivel local, sino que también fortalecen su posición en los mercados internacionales, donde la sostenibilidad se valora cada vez más”, afirmó Biss.

Alvarez Castellano Conarpesa Parque Solar Fotoboltaico
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

Comments are closed.

Últimas noticias

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter