Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Comodoro Conocimiento impulsa la certificación profesional en los puertos
27 de enero de 2025

Comodoro Conocimiento impulsa la certificación profesional en los puertos

En el marco del convenio firmado por la Agencia Comodoro Conocimiento junto a la Confederación General del Trabajo (CGT), y con el objetivo de fortalecer el empleo y la formación, se concretó una mesa de trabajo clave para definir estrategias de capacitación y certificación profesional en la actividad portuaria.

La última semana se realizó la reunión que contó con la participación del presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zarate; el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe; la secretaria de Formación y Capacitación de la CGT, Silvina Almirón; y los representantes del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA): el secretario general, Alexis Gutiérrez; el prosecretario de Juan Carlos Inalef; y el protesorero, Claudio Villarruel.

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de ampliar el alcance de las certificaciones profesionales, inicialmente diseñadas para Comodoro Rivadavia, hacia otros tres puertos claves de la región, como lo son: Madryn, Rawson y Camarones.

Este esfuerzo, busca garantizar una formación de calidad que fortalezca las capacidades laborales en el sector portuario, y fomentar una bolsa de trabajo que priorice a los trabajadores.

Un camino hacia la profesionalización

Siguiendo esta línea, el sector portuario enfrenta el desafío constante de contar con trabajadores altamente capacitados para atender las demandas específicas de la actividad. Por ello, la Agencia Comodoro Conocimiento y el sindicato SUPA, priorizan el diseño de capacitaciones que incluyen áreas críticas como: seguridad e higiene, manejo de hidrogrúas, grúas y samps.

La certificación no solo garantiza la calidad y estandarización de las habilidades adquiridas, sino que también abre nuevas oportunidades laborales, asegurando la competitividad de los trabajadores en un mercado cada vez más exigente y promoviendo su inserción en empleos de calidad que responden a las demandas del sector portuario.

Finalmente, este tipo de iniciativas no solo enriquecerán las competencias individuales de los trabajadores, sino que también fortalecerán la economía local y regional.

La reunión, marca un hito hacia un puerto más competitivo y a su vez, mayores capacidades laborales, resaltando la importancia de la sinergia y colaboración entre el sector público y el sector sindical.

Chubut Comodoro Puertos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Zárate apuntó que «no puede ser que la única variable de ajuste sea el salario del trabajador» y llamó a una mesa de diálogo

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

Comments are closed.

Últimas noticias

Zárate apuntó que «no puede ser que la única variable de ajuste sea el salario del trabajador» y llamó a una mesa de diálogo

10 de mayo de 2025

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

9 de mayo de 2025

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

9 de mayo de 2025

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

8 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter