Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » CAPIP renovó autoridades y ratificó a Agustín de la Fuente como presidente
9 de diciembre de 2024

CAPIP renovó autoridades y ratificó a Agustín de la Fuente como presidente

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) realizó este jueves una asamblea de socios en la que entre otros temas la renovación de su comisión directiva.

Las empresas asociadas ratificaron que la conducción de la entidad empresaria continúe al mando de Agustín de la Fuente, siendo reelecto en el cargo. En tanto, la vicepresidencia de la cámara la ejercerá Juan Pablo Basavilbaso, CEO de Iberconsa de Argentina; mientras que al cargo de secretario fue nominado Damián Santos, general manager del Grupo San Isidro, y fue electo tesorero Jorge Arbanesi, gerente de Estrella Patagónica (EPSA).

La comisión directiva se completa con los vocales titulares: Israel Gómez, Carlos Rocca, José Regueiro y Mauro Zamboni; y los vocales suplentes: Carlos Molina, Sebastián de Haro y Hugo Vence. Como revisores de cuenta se designaron a Alejandro Yusti y Eduardo Maisterrena.

Desarrollo sostenible de la industria

De la Fuente agradeció la decisión de las empresas asociadas y confirmó que continuará con la tarea y gestión en pos de defender los intereses del sector industrial de la pesca. “Gran satisfacción y orgullo me da la ratificación de confianza que han depositado en nuestro equipo de trabajo en la Cámara Patagónica de la Industria Pesquera (CAPIP)”, subrayó.

“Es un honor para mí encabezar este equipo de profesionales comprometidos y apasionados por la industria pesquera patagónica. Juntos, hemos trabajado incansablemente para promover y defender los intereses generales del sector y poder contribuir al desarrollo sostenible de la industria pesquera en la región”, resaltó el titular de la entidad.

Promover la competitividad

Asimismo, confió que habrá una continuidad en los lineamientos de trabajo, como en los dos primeros años, bajo las premisas de la visión institucional que encomiendan los asociados. “Continuaremos trabajando en defender los intereses comunes de nuestros asociados, promover la competitividad y el desarrollo sostenible de la industria pesquera argentina. Como también, fomentar la colaboración y el diálogo entre los diferentes actores de la cadena productiva como cámaras afines, áreas gubernamentales, académicas, ambientales, sociales, entre otras”, detalló.

“Estoy convencido de que, juntos, podemos lograr grandes cosas y seguir posicionando a la industria pesquera patagónica como una de las más importantes y sostenibles”, concluyó.

Agustin De la Fuente CAPIP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Zárate apuntó que «no puede ser que la única variable de ajuste sea el salario del trabajador» y llamó a una mesa de diálogo

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

Comments are closed.

Últimas noticias

Zárate apuntó que «no puede ser que la única variable de ajuste sea el salario del trabajador» y llamó a una mesa de diálogo

10 de mayo de 2025

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

9 de mayo de 2025

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

9 de mayo de 2025

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

8 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter