El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) exigió ser parte activa en las decisiones que se tomen sobre el contrato con Red Chamber, que opera los bienes de la ex Alpesca. En ese marco, el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, se reunirá con el gremio este viernes, en un encuentro clave donde se contemplará el futuro de los trabajadores y la estabilidad laboral en la industria.
En medio del conflicto entre la compañía y Pesca, desde el STIA dejaron en claro su postura: «Continuaremos exigiendo transparencia y participación activa en las decisiones, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de cada puesto de trabajo y la dignidad laboral».
El reclamo del gremio no es nuevo. Ya habían advertido que están «dispuestos a tomar las medidas necesarias» para garantizar que los bienes productivos de la ex Alpesca sigan funcionando, pero con un esquema que priorice a los trabajadores. En ese contexto, la carta previa que Arbeletche envió al sindicato intentó dar tranquilidad: «Ninguna decisión final se adoptará sin un informe previo, participación y consenso por parte de vuestra entidad gremial», aseguró el funcionario, dejando en claro que el STIA tendrá un rol en todo el proceso.
El mensaje del secretario de Pesca fue directo: «La prioridad absoluta es la paz social de los trabajadores, garantizar su estabilidad, sus derechos adquiridos y la continuidad laboral. Insistimos, el proceso Alpesca solo tiene sentido por sus trabajadores». Y reforzó la idea con una frase contundente: «La participación de vuestro gremio es esencial y ninguna decisión será realizada sin los consensos correspondientes».
El encuentro será una prueba de fuego para medir hasta dónde el gobierno está dispuesto a abrir el juego y hasta dónde el sindicato está dispuesto a presionar. Por ahora, las posiciones parecen alineadas, pero todo dependerá de los acuerdos que se logren en la mesa de diálogo.