El Gobierno del Chubut, a través del secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, reclamó al Ministerio de Economía de la Nación la eliminación de los derechos de exportación a productos de la industria pesquera.
A través de una nota, el funcionario chubutense sostuvo que la quita de retenciones a dicho sector productivo de la provincia «repercutirá de manera favorable, generando que las empresas puedan invertir más en innovación y maquinaria, lo cual permitirá incrementar el valor agregado de nuestros productos pesqueros exportables».
El documento dirigido al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se enmarca en el conflicto nacional que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) mantiene con las distintas empresas y cámaras pesqueras del país.
Inversiones y recaudación fiscal
Al respecto, Arbeletche explicó que «desde ya, celebramos la decisión del Gobierno Nacional de reducir las retenciones a determinados productos del sector agrícola», aunque advirtió que «en el caso de Chubut, compartimos la necesidad de reducir impuestos que asfixian al sector productivo, repercuten de manera directa sobre la competitividad del mismo y a la larga terminan generando una menor recaudación fiscal».
«La quita de derechos de exportación al sector pesquero va a sentar las bases para que muchas empresas puedan invertir y volverse más competitivas, generando valor agregado en los productos que Chubut exporta al resto del mundo», planteó el secretario de Pesca.
A ello, el funcionario sumó que «años atrás, la actividad estaba regida por ciclos de aumentos de costos, sin una estructura que garantice la rentabilidad de una de las industrias más importantes para la economía de Chubut», agregando que «a partir de la baja en la inflación y de haberse alcanzado una política cambiaria previsible, sin incertidumbre ni sobresaltos, consideramos indispensable que se atiendan las deficiencias que impiden a las empresas de nuestra provincia competir de igual a igual con empresas extranjeras».
Producción y competitividad
Arbeletche recordó que desde la gestión del gobernador Torres «hemos reducido la tasa de extracción que pesaba sobre la flota que opera en aguas provinciales, con el fin de asistir al sector y entendiendo que el Estado no tiene que ser un lastre para las empresas, sino cumplir un rol de acompañamiento para fortalecer la competitividad de las mismas», y señaló que los derechos de exportación «son el principal factor que atenta contra el desarrollo de la actividad pesquera, castigando a quienes producen y arriesgan su capital, y que generan miles de puestos de trabajo para los chubutenses».
«La eliminación de las retenciones a la pesca», consideró también Arbeletche, «va a repercutir de manera positiva en el sector pesquero no solo de Chubut, sino de todo el país».