Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Abre la Feria de Boston con fuerte presencia de pesqueras de Chubut
12 de marzo de 2023

Abre la Feria de Boston con fuerte presencia de pesqueras de Chubut

La Feria de Pesca en Boston inicia hoy desde las 10 de la mañana y hasta las 17 horas. Para el lunes se repetirá el cronograma de horario, y el martes iniciará a la misma hora, pero finalizará a las 15.
La actividad en su totalidad se realizará en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston.

Megan Greene (Economista Global) será la oradora principal este año. Brindará información sobre hacia dónde se dirige la recuperación mundial, así como una perspectiva sobre los desafíos de la cadena de suministro internacional, la inflación y el cambio climático.

Los líderes de la industria presentarán más de 25 sesiones como parte del programa de la conferencia para 2023. Recordemos que en 2022, esta feria fue postergada, por lo que ahora los programas y las actividades tienen mayor variedad de contenido que años anteriores.

CHUBUT PRESENTE
La Provincia estará representada por el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, quien estará acompañado por distintos empresarios del sector pesquero chubutense.

Cabe mencionar que la Seafood Expo North América es considerada la feria más importante del sector pesquero en Estados Unidos, dado su poder de convocatoria a importadores, distribuidores y compradores de pescado tanto fresco como congelado, así también a compradores de otros productos, equipamiento y servicios vinculados al sector de pescados y mariscos a nivel mundial.

Cabe recordar que, en la última edición, en 2022, expusieron sus productos 1.200 empresas de más de 40 países y visitaron la muestra más de 20.000 profesionales de diferentes lugares del mundo.
Para este 2023, Argentina contará con un pabellón nacional de 126 m2, dentro del cual, nuestra provincia tendrá un stand de consulta y asesoramiento en materia pesquera.

Asimismo, allí, se presentará la oferta exportable local, siendo el producto estrella el langostino patagónico, salvaje y natural, junto a otras especies tales como el calamar illex, merluza, abadejo, centolla, anchoa, entre otros.

Siendo el entorno más adecuado, se reforzarán los trabajos de vinculación comercial que se vienen efectuando desde el inicio de la gestión, en diversos lugares del planeta.

EMPRESAS PESQUERAS
La delegación nacional estará conformada por 15 empresas del sector: EstreMar; Newsan; Coomarpes; Red Chamber; Cooperativa de Trabajo del Norte; Pesquera Buena Vista; CONARPESA; Illex Fishing; Cabo Vírgenes; Pesca Argentina; Estrella Patagónica; IBerconsa, Achernar; Food Partners y, Congeladores Patagónicos.

EL MERCADO
De acuerdo a los últimos resultados obtenidos, los tres principales destinos de las exportaciones pesqueras nacionales fueron España, China y Estados Unidos, que en conjunto representaron el 44,7% del total comercializado con el exterior.

Chubut Feria de Boston Gustavo Sastre Pesqueras Plantas
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

SOMU pidió apoyo a sindicatos para que acompañen la movilización pero ninguno le confirmó

«La pesca es una de las principales industrias que tiene Madryn y no nos podemos permitir que no exista la temporada”

Durdos declaró al SOMU en estado de alerta y movilización

Comments are closed.

Últimas noticias

SOMU pidió apoyo a sindicatos para que acompañen la movilización pero ninguno le confirmó

20 de mayo de 2025

«La pesca es una de las principales industrias que tiene Madryn y no nos podemos permitir que no exista la temporada”

20 de mayo de 2025

Durdos declaró al SOMU en estado de alerta y movilización

19 de mayo de 2025

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter