Trabajadores marítimos de la Agrupación «10 de Julio» y la «Unión Marítima 25 de Noviembre» del SOMU marcharon este lunes en Puerto Madryn para reclamar por la falta de actividad en la pesca de langostino al norte del paralelo 44. Denunciaron abandono por parte de la conducción del sindicato conducido por Raúl Durdos y apuntaron a empresarios y cámaras pesqueras por tener los buques parados sin justificación formal. La protesta buscó visibilizar la crítica situación que atraviesan miles de marineros que llevan más de siete meses sin trabajo ni ingresos.

Luego de la movilización, fueron recibidos por el propio César Zapata a quien le increparon una lista de reproches y explicaciones, desde la falta de información hasta el pedido de que «no se olvide de los marineros que le pagan el sueldo».
Claudio Russo, presidente de la Unión Marítima de 10 de Julio, explicó a REDES AL MAR que la movilización fue con el objetivo claro de darle «trascendencia y relevancia» al problema. «Estamos viviendo una situación crítica. Los empresarios no sacan los buques a pescar aduciendo pérdidas, pero no hay ninguna denuncia formal. No hicieron presentaciones, ni ellos ni el sindicato», cuestionó.
La falta de respuestas formales fue incrementando el enojo de los trabajadores. Según remarcaron, el Gobierno Nacional anunció que presionaría a las cámaras empresarias para destrabar el conflicto, pero hasta ahora no hubo avances visibles. «Queremos salir a trabajar, no estamos pidiendo otra cosa», subrayó el dirigente. «Mientras tanto, los compañeros buscan changas, hacen lo que pueden. Hay muchos que están en situación crítica: deben alquileres, cuotas de banco, viven una realidad desesperante», relató Russo.

SIN ACOMPAÑAMIENTO DEL SOMU
La crítica más fuerte, sin embargo, estuvo dirigida hacia su propio gremio. «La conducción local y nacional del SOMU no nos acompaña. Hablan de tiempos legales, pero los tiempos de los empresarios no son los mismos que los nuestros, que llevamos siete meses sin cobrar un peso. Están muy quietos, no nos representan, no salen a defendernos», reprochó Russo.
De hecho, «Castor» Zapata recibió a la movilización y se llevó más de una queja de los marineros que lo rodearon, en un clima de tenso diálogo. «El conflicto es el mismo. De 8 años para acá, se siguió repitiendo», comenzó diciendo un marinero, y disparó: «Entonces, hagan gestiones, trabajen para nosotros, porque ustedes tienen que trabajar para nosotros, no para los empresarios».
Otro le pidió explicaciones sobre la división que se hace entre el trabajo del fresco que hacen en Mar del Plata con el resto del país, y con el congelado. «El SOMU es uno solo, por mas que el fresco lo maneja Mar del Plata. Entonces ¿quién está fallando acá? Vos decis que son distintos convenios pero el sindicato es uno, y el secretario nacional es uno. Entonces el langostino es para el fresco y para el congelado ¿Dividieron la pesca entonces?».
COMUNICADO FORMAL
Entre tanto, las agrupaciones «10 de julio» y «Unión Marítima 25 de Noviembre» le hicieron una entrega formar a SOMU a través de Zapata, solicitando de manera urgente información detallada sobre el estado actual de las negociaciones paritarias correspondientes al presente período. «Van a Buenos Aires supuestamente a gestionar y no nos dicen nada», le recriminó uno en la reunión improvisada.
Asimismo, exigen la convocatoria a una asamblea y que se habiliten canales oficiales de comunicación que garanticen la participación de los representantes de los trabajadores en todas las instancias de discusión.