Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » El INIDEP quiere federalizar su presencia en los puertos del país y Chubut podría tener una nueva subsede
17 de marzo de 2025

El INIDEP quiere federalizar su presencia en los puertos del país y Chubut podría tener una nueva subsede

El director nacional del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Otto Cristian Wöhler, indicó que “es importante para el país que encuentros específicos de esta naturaleza se lleven a cabo”, en alusión a la cumbre que se desarrolló en Puerto Madryn hace 10 días atrás.

En la reunión que se realizó en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, uno de los temas que se habló fue cómo se fue modificando la actividad pesquera en Comodoro Rivadavia luego de la declaración de veda permanente en el Golfo San Jorge hace una década, la que fue muy positiva para la pesca nacional de langostino pero cuyas mejoras no fueron similares para las ciudades del Golfo.

En tal sentido, Wöhler señaló que “dentro de la producción pesquera de la provincia de Chubut o del litoral patagónico llamémosle así, Comodoro tiene una producción pesquera muy limitada comparado con otros puertos del litoral. Eso no significa que para algunas personas no sea una actividad sustantiva, y que hay que cuidar también”.

Y subrayó la mirada federal que proyectan desde la institución: “Nosotros estamos trabajando con el sector artesanal, principalmente en la provincia de Buenos Aires, porque es lo que nos queda más cerca, pero tenemos alcance nacional. Tenemos una subsede del INIDEP en Puerto Madryn, y nuestra intención es federalizar nuestra presencia en todo el país”.

En este contexto, se especuló que Rawson o Comodoro Rivadavia puedan contar con una subsede del INIDEP, aunque por la cercanía de la de Puerto Madryn con la capital de Chubut, aseguran que, en caso de darse, sería en la ciudad petrolera.

Chubut INIDEP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

Comments are closed.

Últimas noticias

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

9 de mayo de 2025

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

9 de mayo de 2025

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

8 de mayo de 2025

Damián Santos: «El primer ajuste lo hicieron las empresas, que durante 4 años venimos sin rentabilidad»

7 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter