Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Astillero de Comodoro Rivadavia: adjudican su concesión por 20 años
11 de marzo de 2025

Astillero de Comodoro Rivadavia: adjudican su concesión por 20 años

El Gobierno de Chubut adjudicó ayer la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia por un plazo inicial de 20 años y una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. La iniciativa busca reactivar una infraestructura clave para la industria naval, inactiva durante décadas, y fortalecer el desarrollo portuario de la región.

El contrato incluye la recuperación del taller de reparaciones navales, la rehabilitación del elevador sincrónico de buques y la renovación de la nave central, aspectos fundamentales para mejorar la capacidad operativa del puerto local.

El acto de firma se realizó en el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa y contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, la administradora del Puerto de Comodoro, Digna Hernando, el viceintendente de la ciudad, Maximiliano Sampaoli, y la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta. También participaron ministros provinciales, legisladores nacionales y representantes de la UOCRA, entre otras autoridades.

Impulso a la industria naval

Durante su discurso, Torres destacó la importancia del proyecto y aseguró que su puesta en marcha permitirá reducir la dependencia de la flota chubutense con Mar del Plata, donde actualmente se realizan más del 90% de las reparaciones. “Hoy no solo dimos vuelta la página, sino que estamos contemplando que ese astillero tenga un mercado que permita sostener el empleo”, afirmó.

Asimismo, adelantó que el Gobierno provincial ya mantiene conversaciones con la Cámara de Armadores de Buques Poteros para generar ventajas fiscales y logísticas que favorezcan la actividad en Comodoro.

La reactivación del astillero no solo representará una mejora en la infraestructura portuaria, sino que también impulsará la generación de empleo y brindará mayores facilidades para el mantenimiento de la flota pesquera, reduciendo costos y tiempos de espera para las empresas del sector.

Astillero Chubut Comodoro Rivadavia Industria Naval
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

Comments are closed.

Últimas noticias

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

9 de mayo de 2025

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

9 de mayo de 2025

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

8 de mayo de 2025

Damián Santos: «El primer ajuste lo hicieron las empresas, que durante 4 años venimos sin rentabilidad»

7 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter