El Consejo Federal Pesquero (CFP) desestimó hoy el recurso de reconsideración presentado por Red Chamber Argentina contra la Resolución CFP N° 11/2024, dejando en claro que la empresa no tiene derechos sobre las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en disputa. Con esta decisión, el organismo le dio la razón a la Provincia del Chubut y reafirmó su postura de que la titularidad de las CITC no pasó a Red Chamber, como la empresa pretendía argumentar.
El conflicto se originó cuando Red Chamber, a través de una presentación formal, aseguró que la decisión del CFP afectaba derechos que le habían sido otorgados por la Provincia del Chubut y la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922. Según la empresa, la Disposición SSPyA 186/2023 establecía la transferencia temporal de permisos de dos buques y contemplaba que esa aprobación diera lugar al tratamiento de la transferencia de las CITC para las embarcaciones a construir. En base a esto, Red Chamber consideraba que la previsión ya le otorgaba un derecho sobre las cuotas y que sacárselas por una Resolución le generaba un perjuicio.
Sin embargo, el CFP rechazó e planteo y sentenció: la empresa no es titular de la relación jurídica sustancial sobre las CITC. En el Acta de hoy, explicaron que la mencionada disposición nunca aprobó la transferencia de las cuotas, sino que simplemente estableció un procedimiento de remisión para su eventual evaluación. Además, dejaron en claro que cualquier transferencia definitiva de las CITC debe contar con la aprobación del CFP, algo que en este caso no ocurrió.
A esto se suma otra cuestión, que es el marco legal en el que se da este conflicto. La Provincia del Chubut, que originalmente había autorizado a Red Chamber a operar en el marco de un contrato de arrendamiento con Alpesca, solo tenía facultades limitadas a la administración de esos bienes debido a una autorización judicial. Según el CFP, la transferencia definitiva de las CITC que solicitaba la empresa excedía ese marco legal y no podía concretarse sin una definición judicial. Además, la Secretaría de Pesca de Chubut había comunicado recientemente la rescisión del contrato que vinculaba a Red Chamber con Alpesca, lo que terminó de debilitar los argumentos de la empresa.
Ahora, agotada la parte administrativa del reclamo, no se descarta que la empresa avance hacia las vías legales para insistir en su reclamo.