Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Sin contratación obligatoria, los Serenos de Buque quedan en la cuerda floja
29 de enero de 2025

Sin contratación obligatoria, los Serenos de Buque quedan en la cuerda floja

La reciente firma del decreto 37/2025 por parte del presidente Javier Milei desató una fuerte reacción entre los Serenos de Buque, que ahora pasaron a ser un servicio optativo para las agencias marítimas. Desde Puerto Madryn el gremio advierte que esto equivale a un despido encubierto, ya que varias agencias de la ciudad dejaron de solicitarlos de inmediato. Sin embargo, la situación también plantea una pregunta inevitable: si su tarea es realmente indispensable, por qué las agencias deciden prescindir de ella?

Daniel Paranao, integrante del Sindicato de Serenos de Buque de Puerto Madryn, señaló: “No nos echaron, pero ahora dependemos de que nos llamen, y al ser optativos, simplemente no lo hacen”, lamentó. Según detalló, Port Service y Martin fueron las primeras en suspender el servicio, y en los últimos días se sumaron más casos.

En la ciudad, los Serenos trabajan con cuatro agencias principales: Port Service, Martin, Dulce e Isa. “El lunes mismo, teníamos asignada una guardia con Port Service, pero una hora antes del ingreso del buque, nos cancelaron. Luego ocurrió lo mismo con un portacontenedores el miércoles y con un crucero ayer”, señaló.

Desde el sindicato destacan que los Serenos de Buque son un gremio con más de 120 años de actividad, y que su tarea es clave en la seguridad portuaria. “Nos encargamos de hacer guardias en barcos de bandera extranjera, tanto en cruceros, donde cubrimos turnos de seis horas, como en buques de carga. Somos el primer nexo entre la tripulación y el puerto”, explicó Paranao.

A nivel local, la medida afecta a 12 trabajadores en la ciudad, mientras que en todo el país alcanza a unos 800 Serenos.

Paranao cuestiona la lógica del decreto: “Nos dicen que no nos están despidiendo, pero al volver optativo nuestro servicio, las agencias simplemente no nos llaman. Para nosotros, el resultado es el mismo”. Sin embargo, en lugar de debatir el valor real del servicio y la posibilidad de demostrar su utilidad, el sindicato apuesta a frenar la decisión mediante recursos legales. Si el trabajo es tan importante, ¿por qué las agencias no lo consideran esencial ahora que tienen la posibilidad de elegir?

Lo cierto es que, en vez de enfocarse en demostrar la importancia de su labor y persuadir a las agencias de contratar sus servicios, el gremio apuesta por la vía judicial y el reclamo político

Serenos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

Damián Santos: «El primer ajuste lo hicieron las empresas, que durante 4 años venimos sin rentabilidad»

Se conformó la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado que ya trabaja en proyecto de trazabilidad

Comments are closed.

Últimas noticias

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

8 de mayo de 2025

Damián Santos: «El primer ajuste lo hicieron las empresas, que durante 4 años venimos sin rentabilidad»

7 de mayo de 2025

Se conformó la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado que ya trabaja en proyecto de trazabilidad

7 de mayo de 2025

Durdos llegó a Rawson para firmar un convenio por un parque recreativo del SOMU

6 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter