Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » La Boya Oceanográfica fue finalmente trasladada al mar en Comodoro
22 de enero de 2025

La Boya Oceanográfica fue finalmente trasladada al mar en Comodoro

El Puerto de Comodoro Rivadavia centralizó este martes el despliegue logístico que representó el traslado hacia su localización final de la Boya Oceanográfica en el marco del relanzamiento del Observatorio del Golfo San Jorge.

Después de superar una etapa de prueba en el muelle pesquero, la boya que fue refuncionalizada por personal científico de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, fue trasladada hasta alta mar donde cumplirá la segunda etapa del proyecto tras haber superado pruebas de funcionalidad del sistema eléctrico y la flotabilidad.

Se está instalando esta boya en el mar con el propósito de recopilar una serie de datos importantes tanto para la navegación como para las obras que deben realizarse en el ámbito costero como las defensas costeras.

La boya oceanográfica cuenta con un sistema de instalación de adquisición de datos que incluirá monitoreo de altura, período y dirección de olas; corriente superficial, radiación fotosintéticamente activa; velocidad y dirección del viento. Además dispone de un sistema de balizamiento de acuerdo a los estándares de la norma IALA para boyado.

Los datos serán reportados inicialmente a los servidores de la red ROMA (Red de Observación Marina Argentina) y en posteriores etapas, se publicarán en los sitios del Observatorio y el Puerto de Comodoro Rivadavia.

Será el propio Puerto el que dispondrá de información de las estaciones meteorológicas y el mareógrafo siendo responsable de la logística del emplazamiento de la boya, a cuatro kilómetros de la costa. En los próximos meses se verificará su funcionamiento en el sitio de operación durante un mínimo de dos meses para luego continuar ampliando sus capacidades de monitoreo.

Boya Oceanográfica Comodoro Rivadavia
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

Comments are closed.

Últimas noticias

Transferencias discrecionales: Chubut recibió $ 1.365 millones en abril y el 87% del total fue destinado a la política pesquera y acuícola

9 de mayo de 2025

SOMU anunció un paro total de actividades para toda la flota congeladora

9 de mayo de 2025

Armadoras no prestarían sus barcos para la prospección si el CFP llama sin que haya reducción salarial

8 de mayo de 2025

Damián Santos: «El primer ajuste lo hicieron las empresas, que durante 4 años venimos sin rentabilidad»

7 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter