Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » César Zapata: «Arrancaron por la hidrovía y ahora vienen por los puestos laborales argentinos en la pesca»
14 de enero de 2025

César Zapata: «Arrancaron por la hidrovía y ahora vienen por los puestos laborales argentinos en la pesca»

César Zapata, secretario general de la Delegación Puerto Madryn del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), dialogó con REDES AL MAR en medio de la movilización en Puerto Madryn contra la reforma de la Ley de Cabotaje y expresó la incertidumbre del sector sindical ante una medida que podría desregularizar el sector y generar graves consecuencias laborales y ambientales.

Zapata destacó que el avance sobre la soberanía marítima ya comenzó: “Arrancaron por la hidrovía y ahora vienen por los puestos laborales argentinos en la pesca, que nos afecta a todos. Puede desregularizar y traer trabajadores extranjeros, sin cupos ni nada, como pueden entrar barcos que están afuera de las 200 millas, con lo cual impacta en los recursos naturales a nivel nacional”.

El dirigente gremial hizo énfasis en los riesgos concretos para los trabajadores: “Es un proyecto que quieren promulgar y que nos afectaría a todos los marineros. Estamos sin distinción política y sin agrupación, queremos reflejar que tienen por nuestro Mar Argentino”, aseguró.

Según explicó, la reforma permitiría que tripulaciones extranjeras ocupen espacios que hoy están reservados para trabajadores locales: “En una tripulación de un barco de 20 marineros, se podría traer 10 extranjeros para embarcarlos y nosotros nos quedamos sin la fuente laboral”.

Además de los empleos, Zapata subrayó que el cambio de bandera de los buques implica nuevas complicaciones: “Al cambiar de bandera los buques, es otra regulación y ya no rige el convenio colectivo de trabajo arriba del barco”.

“Estamos hablando con las cámaras empresariales porque va a haber para dentro de las empresas también una competencia desleal. Todos en conjunto estamos preocupados, tanto las cámaras como los gremios involucrados”, finalizó.

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El SUPA construirá un espacio para estibadores en el puerto de Comodoro: «El aporte del afiliado vuelve al afiliado»

El Puerto de Comodoro le reclama a la Municipalidad el terreno que ocupa la terminal de colectivos

Arbeletche: «Si se abre la temporada va a obligar a que las partes se sienten»

Comments are closed.

Últimas noticias

El SUPA construirá un espacio para estibadores en el puerto de Comodoro: «El aporte del afiliado vuelve al afiliado»

12 de mayo de 2025

El Puerto de Comodoro le reclama a la Municipalidad el terreno que ocupa la terminal de colectivos

12 de mayo de 2025

Arbeletche: «Si se abre la temporada va a obligar a que las partes se sienten»

12 de mayo de 2025

Zárate apuntó que «no puede ser que la única variable de ajuste sea el salario del trabajador» y llamó a una mesa de diálogo

10 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter