Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » “En el agua las condiciones están dadas y ahora la responsabilidad la tenemos los que estamos en tierra”
28 de mayo de 2024

“En el agua las condiciones están dadas y ahora la responsabilidad la tenemos los que estamos en tierra”

Con el inicio de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, Diego Pérez, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), compartió con REDES AL MAR sus expectativas y análisis sobre lo que espera de esta nueva etapa. Destacó la importancia de esta temporada para la economía local y la necesidad de un trabajo conjunto para asegurar su éxito para no repetir lo que sucedió en el verano de Rawson.

Con los resultados de la prospección a mano, Pérez apuntó que “las expectativas en cuanto a volumen son muy buenas», y señaló directamente a dónde habrá que trabajar en los próximos meses: «En el agua las condiciones están dadas y ahora la responsabilidad la tenemos los que estamos en tierra».

«Es un año muy complicado para todos los sectores, y si nosotros no logramos armar una mesa de consenso y de trabajo, corremos el riesgo de que pase lo mismo que en la temporada de Rawson”, sostuvo Pérez, haciendo referencia a los conflictos sindicales que paralizaron la actividad en días plenos de pesca. “En el conflicto que hubo en Rawson no ganó nadie, fuimos todos perdedores. Tenemos que tomarlo de ejemplo, y trabajar en conjunto y armar una mesa de consenso”, sostuvo.

La coyuntura económica nacional también es un asunto delicado para el sector pesquero. Por eso Pérez subrayó que esta situación no es ajena ni al empresariado ni a los empleados: “Estamos en una coyuntura económica a nivel nacional muy complicada y compleja, que no es ajena al sector pesquero. Este es un año para mantener las fuentes de trabajo y tratar de, entre todos, buscar consensos para que la temporada se pueda desarrollar con normalidad”, señaló.

Analizando el mapa completo de la actividad, remarcó que “tenemos que entender que la pesca en Puerto Madryn derrama mucho a todas las economías de la ciudad y la provincia, derrama mucho al comercio. Estamos todos esperando tener una buena temporada y anhelo que así sea. Al gobernador le preocupa y se ocupa de que la temporada se desarrolle con normalidad. Al ser en aguas nacionales competimos con otros puertos en las descargas. Y creo que Madryn tiene todo para ser un puerto líder en volumen de descarga de langostino”, afirmó.

Aguas Nacionales APPM Chubut Diego Pérez Puerto Madryn
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

El SUPA construirá un espacio para estibadores en el puerto de Comodoro: «El aporte del afiliado vuelve al afiliado»

El Puerto de Comodoro le reclama a la Municipalidad el terreno que ocupa la terminal de colectivos

Arbeletche: «Si se abre la temporada va a obligar a que las partes se sienten»

Comments are closed.

Últimas noticias

El SUPA construirá un espacio para estibadores en el puerto de Comodoro: «El aporte del afiliado vuelve al afiliado»

12 de mayo de 2025

El Puerto de Comodoro le reclama a la Municipalidad el terreno que ocupa la terminal de colectivos

12 de mayo de 2025

Arbeletche: «Si se abre la temporada va a obligar a que las partes se sienten»

12 de mayo de 2025

Zárate apuntó que «no puede ser que la única variable de ajuste sea el salario del trabajador» y llamó a una mesa de diálogo

10 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter