Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Cada vez son más los desechos de la pesca que inundan Playa Unión
20 de diciembre de 2023

Cada vez son más los desechos de la pesca que inundan Playa Unión

Las imágenes del espantoso espectáculo en las playas fueron tomadas este martes a las 6 de la mañana. Son kilómetros y kilómetros de basura de la actividad pesquera que comenzó el 30 de noviembre. El daño ambiental que se provoca es severo. ¿Cómo se frena?

Las imágenes corresponden a la zona de Los Palos y El Sombrerito, al norte de Playa Unión. Son kilómetros y kilómetros de basura pesquera esparcida por la costa, exhibiendo un impacto ambiental severo.

Las fotos y el video se registraron este martes a las 6 de la mañana, y obliga a reflexionar sobre la continuidad de estas malas prácticas, que provocan un daño ecológico en la zona de Playa Unión y Magagna, pero que también se perciben todos los años en Península Valdés y Puerto Madryn.

El 27 de septiembre, Playa Unión fue elegida como la mejor playa de Argentina, según Lonely Planet, una de las editoras más grandes sobre guías de viajes del mundo.

Marcos Da Fonseca, ex jefe de guardavidas en Playa Unión, estuvo presente en la costa a las 6 de la mañana y trató de juntar lo más que pudo. «Son kilómetros de cajones rotos esparcidos por todos lados, pero no debe ser ni el 5% de lo que está en el agua», relató a EL CHUBUT.

«Era demasiado. Estuve a la mañana para juntar algo, pero es demasiada cantidad. Luego apareció un señor con una camioneta, pero no pudimos juntar tanto», precisó el vecino, quien completó tres cajas de una camioneta.

 «Jamás lo vi. Hace 40 años que vivo en playa y jamás lo vi así. Es muy triste ver mi playa así», remarcó.

El lunes, los guardavidas de Playa Unión habían juntado desechos en la costa. Y las imágenes coinciden con lo que mostró Da Fonseca: cajones, redes, guantes, tapas de baldes y otras cosas relacionadas con la pesquería. 

Esto nos invita a reflexionar nuevamente y pone a prueba las normativas que debería controlar y regular la actividad, preservando el medio ambiente. Ni la legislación actual, ni el Fondo Ambiental Pesquero (FAP) pudieron promover acciones para mitigar esta problemática que, en el 2022 y verano del 2023, fue noticia nacional.

PROPUESTA DE LIMPIEZAS

El intendente de Rawson, Damián Biss, manifestó su preocupación por la acumulación de desechos pesqueros en la costa de Playa Unión, un problema recurrente derivado de la actividad marítima. La problemática se acentúa con las condiciones climáticas adversas que provoca la pérdida de cajones en alta mar.

«Es un tema que venimos hablando con la Secretaría de Pesca y con las cámaras, intentando resolverlo más allá de los trabajos que hagan los voluntarios, o la recolección que producen los propios guardavidas o grupos que dispone la Municipalidad», expresó el intendente capitalino.

En diálogo con FM EL CHUBUT, Biss expresó que «hay una idea que están planteando las cámaras pesqueras, fundamentalmente la de los barcos, que involucra a instituciones deportivas de la ciudad para firmar un convenio y hacer limpieza en estos sectores».  

Biss recordó que, en su momento, cuando se derogó el Fondo Ambiental Pesquero (FAP) «las cámaras plantearon soluciones alternativas, y una de ellas, que posiblemente se plasme en las próximas semanas, es la financiación de la limpieza de los residuos a partir del trabajo con las instituciones deportivas de la ciudad».

Biss también fue consultado por el abordaje a fondo de la situación, vinculado a la prevención del vertido de residuos pesqueros al mar, y expresó que «es un tema que lo va a tener que establecer Ambiente de Provincia. Nosotros hemos solicitado una reunión con todas las partes para evaluar el impacto que está generando». 

El Intendente capitalino puntualizó que «no sé qué impacto tendrá esto, cuantos cajones son arrojados, entiendo que una gran cantidad son sacados por la marea hacia la costa, esto lo tendrá que establecer seguramente algún control ambiental por parte de la provincia que es la encargada de regular y controlar la actividad pesquera».

Cajones Chubut contaminación ambiental Pesca Playa Unión Rawson
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

Comments are closed.

Últimas noticias

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter