Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Chubut creará la figura de un Responsable Ambiental por embarcación y la salida con una Declaración Jurada con el número de cajones
24 de abril de 2023

Chubut creará la figura de un Responsable Ambiental por embarcación y la salida con una Declaración Jurada con el número de cajones

Se estima que el gran porcentaje de los desechos que se encuentran en la costa chubutenses son de la flota nacional. Desde la Mesa Técnica Provincial de Residuos Pesqueros explicaron y detallaron los trabajos que se realizan para mitigar el problema.

El Gobierno de la Provincia exigirá al Consejo Federal Pesquero (CFP), el tratamiento de las Buenas Prácticas Pesqueras, con el fin de obtener soluciones concretas a la problemática de los residuos pesqueros en las playas y Áreas Protegidas.

Cabe recordar, que el 18 de noviembre del 2022, el gobernador Arcioni mantuvo reunión con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; y el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, donde se abordó la problemática de los residuos pesqueros.

Durante el próximo mes de mayo, se realizará un nuevo encuentro del CFP, y el gobernador Arcioni pedirá el tratamiento de las Buenas Prácticas Pesqueras.

Según confiaron a REDES AL MAR, además, el mandatario provincial creará, a través de un decreto, la figura de un Responsable Ambiental por embarcación; y la Declaración Jurada de los elementos que transporta cada barco; y a su vez el mandatario solicitará que cada provincia que integra el Consejo adhiera a las normativas de Chubut.

Ambientalistas renovaron sus reclamos por la cran cantidad de cajones pesqueros en playas de Península Valdés.

Mesa Técnica

Por disposición del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se conformó en el año 2021 la Mesa Técnica Provincial de Residuos Pesqueros, que está integrada por los Ministerios de Ambiente, de Turismo y Áreas Protegidas y la Secretaría de Pesca, quienes monitorean, planifican y ejecutan soluciones concretas a la problemática de los residuos pesqueros en las playas y Áreas Protegidas chubutenses.

La Mesa Técnica cuenta con la participación de Fundaciones y Universidades, y el acompañamiento de organismos nacionales y empresas privadas del sector de la pesca.

Las limpiezas se realizan de manera periódica en zonas sin fauna para evitar conflictos futuros y en los sectores con fauna se respeta el calendario faunístico para luego poder intervenir sin afectación a los animales.

Desde el sector pesquero provincial estiman que los residuos pesqueros que se registran en la jurisdicción costera provincial son insumos de la pesca nacional, porque aparecen a más de 3° de latitud sur; las corrientes marinas lo certifican, y la flota provincial registra la misma cantidad de cajones -residuo con mayor frecuencia- que carga al que descarga en cada puerto.

Provincia realizó tareas de limpieza de playas en los últimos días.
Aguas Provinciales Chubut contaminación ambiental Declaración Jurada Responsable Ambiental por embarcación
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Durdos declaró al SOMU en estado de alerta y movilización

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Comments are closed.

Últimas noticias

Durdos declaró al SOMU en estado de alerta y movilización

19 de mayo de 2025

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter