Close Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Facebook X (Twitter) Instagram
Redes al Mar
Portada » Fiscal Williams: “Tenemos una altísima contaminación y daño ambiental”
16 de febrero de 2023

Fiscal Williams: “Tenemos una altísima contaminación y daño ambiental”

El Ministerio Público Fiscal avanza en la investigación sobre los vertidos de afluentes pesqueros al mar de Puerto Madryn. Tras el seguimiento de un caño ilegal subterráneo y el posterior allanamiento a Conarpesa, se esperan los resultados de los análisis de las muestras tomadas de los afluentes.

“constatamos que los líquidos que tiene toda la apariencia de ser material crudo de una pesquera tras el proceso de langostinos llegaban directamente al Golfo Nuevo. Esto está prohibido y transgrede toda la normativa ambiental. A partir de ahí surgió la necesidad de investigar qué pesquera y por qué estaba realizando esto. Después de las inspecciones que se hicieron en una de las cámaras de inspección, por debajo de esa cámara, una cuadrilla de trabajo de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn detectó la existencia de un caño cementado. Se hizo un agujero y se vio claramente cómo corría un líquido idéntico al que vimos en aquella boca que vertía los líquidos al mar. Llegamos así a la empresa de Cornarpesa a través de seguir el trazado del caño. Se hizo un allanamiento, ingresamos a la empresa y una de ellas fue la excavación dentro de la empresa para seguir ese caño que continuaba dentro de la empresa”.

“Tenemos una altísima contaminación y daño ambiental, sólo nos resta el resultado de los análisis correspondientes”

Alex Williams, Jefe de Fiscales de Puerto Madryn.

“Se constató que el líquido que veíamos salir en la playa provenía de la empresa. De continuar con el volcado de líquido se ampliará la investigación para conocer si existen otras conexiones que terminan en este caño”, destacó el fiscal.

Tras los procesos naturales de estos casos, el Ministerio Público Fiscal evaluará sobre quién focalizar la investigación del caso. “La presunción de la contaminación crece día a día, aún falta el resultado de los laboratorios. Todo da a entender que estamos ante una situación de contaminación en el Golfo Nuevo y hoy estamos ante un parámetro ambiental que supera 10.000 veces lo permitido”, finalizó Williams.

Chubut Conarpesa Contaminación Langostino Plantas Puerto Madryn
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Noticias relacionadas

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

Comments are closed.

Últimas noticias

Los poteros promedian 22 toneladas diarias de calamar

19 de mayo de 2025

Autorizaron la prospección de langostino para el 28 pero recién el 23 se confirmará que no están los barcos

18 de mayo de 2025

Científicos del Cenpat realizaron el primer ensayo de repoblamiento de vieiras en el golfo San José

18 de mayo de 2025

El Consejo Federal Pesquero instruyó al INIDEP a evaluar abrir una prospección de langostino

15 de mayo de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© 2025 Redes al Mar
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Contacto

Ingresá los términos que quieras buscar y presioná Enter